Que el sobrepeso y los kilos de más son un problema todos lo sabemos, y es que el riesgo en el que ponemos a nuestra salud es elevado. Por ello es necesario que tengamos muy controlado esto y evitemos en todo momento la acumulación de peso innecesaria. Para conseguirlo el deporte es el aliado perfecto. A la hora de perder peso haciendo deporte existen una serie de principios y creencias que nosotros vamos a desmentir a continuación.
Una de las principales creencias que existe en torno a la pérdida de peso es que para conseguirlo mediante la realización de ejercicio la práctica de modalidades aeróbicas es la mejor manera de hacerlo. Es cierto que el ejercicio aeróbico es necesario para conseguir perder esos kilos que nos sobran, pero en un proceso de adelgazamiento toda actividad deportiva es importante, y por ello vamos a demostrarlo a continuación.
Como hemos visto en infinidad de ocasiones, la pérdida de peso debe ser un proceso totalmente natural y progresivo, donde poco a poco nuestro cuerpo empiece a experimentar cambios. El deporte es una de las formas de conseguirlo además de la dieta. Es cierto que una de las mejores maneras de lograrlo es mediante la práctica de ejercicio aeróbico, ya que esta actividad lo que hará será acelerar el metabolismo y conseguir que nuestro organismo consuma más calorías.
Ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico lo que hará será quemar las reservas de glucosa que tenemos en nuestro organismo y que es el combustible primero del que el cuerpo echa mano a la hora de conseguir energía rápida. Pero al tratarse de un ejercicio prolongado y de baja intensidad, el ejercicio aeróbico también se encargará de quemar parte de las reservas de grasa que tenemos en el organismo. Esto se debe a que la actividad se prolongará durante un largo periodo de tiempo, lo que hará que una vez consumidas las reservas de glucosa consigamos la energía de la grasa. Es una energía más lenta, pero para una actividad como esta será suficiente.
Esta es la máxima que todos tenemos en mente a la hora de perder peso, pero para desmentir esta creencia nosotros queremos recomendar la realización de ejercicio anaeróbico, ya que también será un aliado a la hora de perder peso. Ante todo debemos tener presente que a la hora de perder peso debemos mantener el cuerpo tonificado para evitar que la piel se descuelgue al perder volumen corporal. En esta tarea el ejercicio anaeróbico con levantamiento de peso nos ayudará a conseguir mantener cada cosa en su sitio.
Ejercicio anaeróbico
Pero no solo el ejercicio anaeróbico nos servirá para mantener el cuerpo tonificado, sino que nos ayudará a acelerar el metabolismo mucho más a largo plazo que con el ejercicio aeróbico. Con el aeróbico lo que conseguimos es acelerar el metabolismo mientras realizamos la actividad y unas cuantas horas después, pero de este modo el aceleramiento es para siempre. El secreto está en que al levantar pesas hacemos que nuestras fibras aumenten su tamaño y por lo tanto consuman más energía en reposo, lo que hace que quememos más calorías.
Por este motivo lo ideal a la hora de perder peso es realizar una combinación de ambos tipos de entrenamiento para conseguir acelerar el proceso de eliminación de grasas del organismo a la vez que hacemos que nuestro cuerpo se moldee y adquiera una forma sana y esbelta. Por ello no debemos dejar de lado ninguna de las dos formas de entrenamiento, pues son totalmente complementarias y no están reñidas.
Imagen | Ed Yourdon
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Jesus Aguilar
En el artículo se habla de desmentir el asunto de aeróbico para perder grasa. No hay que desmentir nada. Que el anaeróbico ayude a perderla por las razones que se comentan no invalida lo otro.
La gente tiene un follón importante con el asunto de las vías metabólicas. No hay que esperar a consumir las reservas de glucógeno para comenzar a usar grasa, me parece una simplificación extrema que no es cierta. Con ejercicio en zona aeróbica se comienza a usar grasa desde el primer momento. De hecho, ya en reposo o caminando el organismo requiere más grasas en proporción que otra cosa, claro que hablamos de poca energía.
El resto bien. Es muy bueno combinar los dos tipos de ejercicios. Si es verdad que el sobrepeso es un riesgo para la salud. Pero estar en nuestro peso no es suficiente para estar saludable. Para eso ayuda mantener un estilo de vida activo en lo posible y realizar actividad física. Se que se suele usar la palabra deporte para todo, pero creo que es importante hablar y escribir con propiedad. No toda actividad física es ejercicio, ni todo ejercicio es deporte. Son cosas distintas, aunque para el caso, todas consumen energía.
Saludos.
applee
Muy buen articulo totalmente de acuerdo en todo, yo aparte de correr una hora al día hago pesas y no sufro de carnes caídas como le pasa a mucha gente que solo hace dieta sin hacer deporte, aun me falta por bajar de peso pero bueno ya son 24 kilos menos :)
15578
Me sumo al comentario de arriba, un artículo muy acertado y que es útil para despejar las dudas de aquellas personas que estén empezando o estén considerándolo. Yo también soy de los que corren y hacen ejercicios anaeróbicos. Un saludo.
centinel
Como Jesús AG pienso que hay que dejar claro que el ejercicio, sobre todo, es una de las decisiones más importantes para nuestra salud. Pero ayudar a adelgazar ayuda más bien poco, a no ser que lo practiques con mucha frecuencia e intensidad.
centinel
Quizás en teoría, no parece ser así en la práctica: http://elcentinel.blogspot.com/2011/12/hacer-ejercicio-no-adelgaza-aunque.html
plastelino
Bueno, hay que tener muy en cuenta el tema alimentación, y no hablo solo de llevar una alimentación saludable (que esto ya adelgaza por si solo). Hablo del tema cantidad de comida, el ejercicio aumenta el apetito, y si tras nuestro entrenamiento, aumentamos las calorias ingeridas, los efectos beneficiosos del deporte se quedaran en nuestro interior (que no es poco), pero no perderemos peso.
x4x
Pero para adelgazar que se tendría que hacer primero? Un entrenamiento de tonificación y a continuación uno aeróbico (como por ejemplo spinning) o viceversa?
cirzepak
La mejor rutina de entrenamiento para perder peso, puede ser un poco mas cansada pero es mas eficaz, calentar de 10 a 15 minutos en cardiovascular, luego hacer ejercicios de fuerza, por ejemplo si tu rutina es de 8 maquinas, haces la mitad para no quedar muy fatigado, y si son 4 pues perfecto, despues el cardio, de 45 a 60 minutos y por ultimo acabas tu rutina de fuerza o haces algun ejercicio localizado, como las absominales. Sin olvidar los estiramientos. De esta forma, 1º has consumido la glucosa en la primera media hora de calentamiento y pesas, 2º has activado tu quema de grasas en el tiempo mediante el metabolismo basal con los ejercicios de fuerza, y 3º, todo el ejercicio cardiovascular que has hecho ha consumido reserva de grasa, por lo tanto has sido mas eficiente quemando, pierdes mas :)