En infinidad de ocasiones hemos resaltado el poco tiempo que la rutina diaria nos deja para hacer otra serie de actividades que se salgan de esta rutina. El deporte es una de las cosas que en muchos casos se queda fuera de los planes cotidianos por falta de tiempo, descuidando de este modo nuestro bienestar. Por este motivo en Vitónica vamos a dar algunos consejos para sacar tiempo de donde no lo hay en la semana y hacer del fin de semana el momento adecuado para evitar que el deporte pase a un segundo término.
De los beneficios de la actividad deportiva hemos hablado en infinidad de ocasiones, y por ello es necesario que no lo desterremos de nuestra vida por falta de tiempo. Está claro que el deporte para muchos es un hobbie, y para otros una obligación, pero sea como sea debemos adaptarlo de la mejor manera posible a nuestro estilo de vida, ya que no es necesario acudir todos los días al gimnasio para estar en perfectas condiciones. Simplemente con unos pequeños trucos podremos mantenernos en perfecto estado.
Consejos generales para el día a día
A diario al no tener tiempo es importante que procuremos cuidar nuestra alimentación e incorporar el deporte de manera casi camuflada. Es decir, cambiar la bicicleta por el coche es un primer paso, siempre que nos sea posible. Si el trabajo está cerca es mejor acudir andando que en transporte público o en coche. Lo mismo sucede con los ascensores, ya que es mejor subir por las escaleras y desterrarlos de nuestra vida, al igual que levantarnos de nuestro puesto de trabajo cada vez que queramos comentar algo a un compañero... Estas medidas nos ayudarán a mantenernos activos día a día y dejar de lado una vida sedentaria.
Tener en casa una esterilla para poder hacer algunos ejercicios abdominales o flexiones es una buena alternativa para mantener nuestro cuerpo tonificado, lo mismo que hacernos si podemos con unas pequeñas mancuernas para poder ejercitarnos en nuestro hogar en cualquier momento que tengamos libre a la vuelta del trabajo sin necesidad de descuidar en ningún momento nuestras obligaciones cotidianas que tanto tiempo nos absorben.
Actividades de fin de semana
En estos casos el fin de semana será el momento más adecuado para la práctica deportiva. Para poder llevar esto a la práctica existen infinidad de actividades que debemos tener en cuenta. Además, ahora con la llegada del tiempo bueno las podemos llevar a cabo, como andar en bici, salir a pasear o a jugar a cualquier parque con los niños o con nuestra mascota. Actividades como el patinaje, el senderismo, las excursiones al campo... son totalmente recomendables si lo que queremos es mantener una buena salud. Es importante que sepamos programarlas con antelación y tengamos a nuestro alcance diferentes opciones para poder llevar a cabo.
Es necesario que tengamos en cuenta que el deporte no tiene por qué realizarse en un gimnasio o una sala de entrenamiento, ya que hay muchas maneras de mantenernos en forma de manera sencilla, simplemente es necesario que prestemos atención y sepamos buscar el lugar y la actividad que se adecue a nuestras necesidades, gustos y expectativas.
Imagen | Mauricio Macri
Ver 9 comentarios
9 comentarios
8124
Mi caso: Me levanto a las 7 para ir a clase que esta a unos 30km de mi casa. Bici descartada. Salgo a las 3 y entro a las 6 a trabajar para salir a la 1 de la mañana, para al otro día volver a comenzar con el mismo horario. Tiempo para hacer deporte? Ojala tuviera :S
Por cierto, no se si pasara en vuestras ciudades, pero concretamente en la mía pasa cierta cosa que no comprendo ni entiendo. Se están hinchando a hacer obras, a levantar calles, carreteras, cortar tráfico etc etc para poder hacer carriles para bicicletas. Según tengo entendido es por una normativa europea que los obliga, no se, hablo desde la ignorancía, pero lo que no entiendo es para que tanto tanto si cuando cojo la bici y voy a cualquier entidad pública, centro comercial u otro sitio no habilitan algún lugar para yo poder dejar la bici con seguridad. Mucho poner a 110km/hora, mucho carril bici, para el ahorro energético, pero si te la llevas a cualquier lado mas vale que le puedas dar a un boton y guardartela en el bolsillo, porque si no te la comes con papas :S
bautii
Muchas veces el no ir al trabajo en bici o transporte público es por la falta de infraestructuras. Por ejemplo mi trabajo está a 10 km de casa. En coche 10 minutos, transporte público 40 y en bici imposible a no ser que seas un poco kamikace y utilices 2 autopistas.
9117
por aqui por valencia me está gustando muchíssimo lo de valenbici... bicis de alquiler por una cuota de 25 euros al año.. la verdad es que está muy bién. en madrid también iban a hacerlo y lo descartaron.. un lástima.
xitorres
En ciudades de tamaño pequeño o medio, el verdadero problema es la inseguridad. De poco me sirve tener un carril bici si una vez aparcada y candada, de que quiero salir no tengo ni ruedas ni sillín.
Deberían fomentar un poco el tema de la seguridad en los aparcamientos para bicicletas, hasta entonces, el carril bici sólo servirá para paseos de fin de semana, pero nunca si quieres ir al curro o a clase.
Dos ejemplos, porque son las únicas ciudades en las que he vivido varios años seguidos, son Albacete y Salamanca. Sólo está segura tu bici si la has dejado en un lugar muy público, de lo contrario despídete de ella.
jose.lizarragab
buenas noches compañeros del foro, solo quiero hacer una pregunta ustedes,creen que no tenga los mismos efectos hacer la mitad de ejercicios en la mañana y la otra mitad en la tarde, por ejemplo en la mañana pecho y triceps, y en la tarde abdominales y media hora de cardio la pregunta es para todos ademas de los expertos es que asi me ahorraria mas tiempo del dia saludos y gracias de antemano ..=)