Desde Vitónica siempre intentamos daros la información más actualizada posible para que podáis estar al tanto de las últimas noticias sobre salud, nutrición y deporte para poder tener una vida sana. Un reciente estudio ha concluido que el alcohol con moderación también es perjudicial para la salud.
Hay muchos mitos extendidos, y uno de ellos es el de los beneficios que aporta tomar una "copita" de vino todos los días. Consumir alcohol a diario, aunque sea una cantidad moderada, puede conllevar al alcoholismo crónico y según estos últimos estudios, aumentan las probabilidades de una arritmia cardiaca.
El estudio en concreto no encontró una tendencia similar entre los que bebían cerveza de forma moderada, ya que estos no sufrieron un aumento de su riesgo de arritmia también conocido como fibrilación auricular. Esta fibrilación auricular consiste en un latido cardiaco anómalamente rápido que puede provocar un accidente cerebrovascular y una insuficiencia cardiaca.
El informe del estudio podéis encontrarlo en la edición del 14 de Julio de la revista Journal of the American College of Cardiology. En el comunicado de prensa indican que puede ser menor el riesgo en personas que ingieren pequeñas cantidades de alcohol a lo largo de la semana en comparación con personas que realizan mayores ingestas de alcohol semanalmente.
Una copita de vino al día NO es saludable
El estudio consistió en analizar datos de más de 79.000 suecos adultos, entre 45 y 83 años de edad, que aportaron información sobre cuánto alcohol consumían y que recibieron un seguimiento a lo largo de 12 años. En ese tiempo hubo más de 7.200 casos de fibrilación auricular.
Según los estudios hubo un mayor riesgo de fibrilación auricular en personas que consumían más de tres copas diarias o en personas que consumían más de cinco o seis copas de forma esporádica.
También se confirmó un riesgo alto y superior de sufrir fibrilación auricular en personas que consumían una copa de vino diaria, sin embargo no sucedió lo mismo para los consumidores habituales de cerveza.
La Dra. Evelina Grayver, directora de la Universidad de Atención Coronaria del Hospital de la Universidad de North Shore en Manhasset, Nueva York, destacó que no existe una directriz "universal" en cuanto al consumo de alcohol y la salud cardiovascular, pero aconsejó a las personas que sean conscientes de los factores de riesgo para la fibrilación auricular y que se den cuenta de que el consumo de alcohol podría hacer más mal que bien en ciertos pacientes individuales.
Debemos disfrutar de la vida y probablemente una "copita de vino" de vez en cuando, no nos va a matar, pero debemos ser conscientes de que el alcohol nunca nos aporta nada positivo.
Vía | Sciencedaily.com (Información en Inglés)
Imagen | Thinkstockphoto
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Lara
Desde hace ya un tiempo se está viendo que el alcohol, sea de cerveza, de vino o de ginebra, al fin y al cabo es alcohol y que no es bueno para el cuerpo. Está claro que no todos somos iguales, que cada metabolismo es un mundo y que las prácticas que rodeen al consumo del alcohol van a ser determinantes para sufrir determinadas enfermedades, y no te vas a morir por tomarte una copa de vino un día, pero siempre con un consumo responsable y tenemos que ser conscientes de que no es bueno para el cuerpo.
Os dejo dos links a dos blogs que recomiendo encarecidamente, ambos relacionados con el tema. El primero habla justamente de las recomendaciones de alcohol que se ha hecho desde los medios: http://midietacojea.com/2012/09/20/hemos-recomendado-alcohol-por-encima-de-nuestras-posibilidades/ y el segundo habla sobre otra "moda": la cerveza como hidratación post-entrenamiento: http://raquelblascor.wordpress.com/2014/06/25/es-la-cerveza-una-correcta-bebida-de-reposicion-del-ejercicio-fisico/
ariasdelhoyo
Yo estoy a la espera que el Soylent y cosas parecidas se extiendan, nos acostumbremos a comer un jo*ido batido todo sanito, y nos dejen de atormentar con lo que se come o se deja de comer. Es que no pasa un día que te digan, "hay que comer de esto" y al día siguiente te digan "no hay que comer de esto". Si es que me acabo de comer un bollito, de bollería industrial ahora mismo, con el café y es que me siento culpable jo*er, parece que quiero dejar huérfana a mi hija. Casi nunca oigo hablar de lo malo que son los trabajos que odias, o el estress que se genera de no tener trabajo. Tanto una cosa como la otra seguro que son los responsables de millones de muertes en el mundo, así que por lo menos dejen que nos tomemos un copazo para hacer más llevadero este valle de lágrimas.
PD: Hoy no es mi mejor día.
ptisc
No estoy de acuerdo con la conclusión del estudio... como mucho podría decirse que puede ser que el alcohol influya de alguna manera en la salud cardiovascular, sin ser tan tajante, pero a partir de un estudio observacional es muy dificil establecer relaciones de causa-efecto porque puede haber más variables interviniendo y que no han sido controladas.
l0b0
Te dicen (todo con moderación obvio) que el alcohol es malo, luego que siempre no que si trae beneficios, luego que no que si es malo, ya decidence.
Esta respaldado por un estudio, ok pero y el otro estudio donde decía que si era bueno para la salud? ¿como llegaron a esa otra conclución?, ¿como es posible que estos dos estudios lleguen a conclusiones opuestas?, ¿que variables distintas se habran tomado para llegar estas diferentes conclusiones? no se cual creerle.
Como comentaron por aquí mejor hacerle caso al sentido común, si se me antoja una copa de vino me la tomo, no pasa nada y saber cuando parar, se que si abuso del alcohol me va ir mal... o ¿bien? :P
danieldiazm
jajajaja que buen estiduo y mas para esos que dicen "una al año no hace daño" les mostrare este articulo, ademas que los que dicen eso lo dicen cada 8 días :D
albert.royoagustin
Tenemos tendencia a fijarnos en estudios, datos, etc q confirman nuestras creencias. No veo porque se le tendria q dar mas valor a este estudio que a otro q diga lo contrario q lo hay. En este concretamente parece q no tengan en cuenta otras variables q no sean el consumo de alcohol; lo qual deja al estudio bastante cojo metodologicamente. Un estudio experimental doble ciego seria màs fiable. De todas maneras me parece que el sentido comun i una actitud responsable con el alcohol es mas que suficiente para ir por la vida. Los fundamentalismos todos son malos; y el fundamentalismo de la vida sana no es una excepcion.
pittelviejo
José Alberto, lo correcto no es decir "el alcohol con moderación también es perjudicial", sino (aunque quede mucho más largo): "en la población de este estudio se evidenció que el consumo de cualquier cantidad de vino o licor aumenta el riesgo de fibrilación auricular (FA)". Pero no se demostró en el caso de la cerveza, ¿por qué, si también contiene alcohol?. ¿Entonces, existe o no relación causa-efecto entre alcohol y FA?
Fijaos, ni siquiera una barbaridad como el denominado en el estudio "binge drinking" (consumir 5 o más cervezas en una única ocasión) demostró aumentar la incidencia de FA (pero, evidentemente, a nadie se le ocurriría titular un artículo diciendo "Beber 5 o más cervezas seguidas no es perjudicial").
Me quedo con esta frase: "Debemos disfrutar de la vida y probablemente una "copita de vino" de vez en cuando, no nos va a matar".
oscar.moneo
Esto de la fibrilacion auricular es mucho más complicado , yo sólo bebo alguna cerveza los finde semana y soy deportista .Tengo FA hace tres años que me están medicando aunque me siguen dando , hay una operación pero no aseguran nada
iosucrack
Y trabajar también es perjudicial.