En plena temporada de alcachofas merece la pena recordar que, al margen de la moda de servirlas en formato flor, confitadas y con jamón o foie, es una verdura a la que le sienta de fábula el guiso. Y podemos convertirlas en un plato muy completo, saludable y totalmente vegano, añadiendo tofu a la ecuación.
Es así otra receta para dar variedad a nuestros platos de tofu si todavía te parece soso o no sabes qué hacer con él, pues guisándolo con el resto de verduras y aromas de esta receta conseguimos que coja muy buen sabor, y nos regala proteínas de muy buena calidad. Podríamos también añadir unos garbanzos cocidos, o usar otra proteína vegetal, como Heura, seitán o tempeh.
Escurrir el tofu y envolver en varias hojas de papel de cocina poniendo un peso encima para que se escurra bien. Dejar así mientras se prepara el resto de ingredientes.
Para limpiar las alcachofas preparamos una fuente o similar con agua fría, una pizca de sal y un chorro de zumo de limón; las iremos colocando bien sumergidas a medida que las limpiemos para evitar que se oxiden demasiado. En DAP tenemos una guía de cómo pelar y limpiar las alcachofas. Cortar en cuartos y dejar a remojo en el agua fría con limón o perejil.

Calentar un poco de aceite en una cazuela baja y ancha y pochar la cebolla con un poco de sal, a fuego bajo, hasta que empiece a ponerse dorada y transparente, sin tostarse. Añadir el apio y la zanahoria y sofreír el conjunto a fuego bajo, tapado, durante, al menos, 15 minutos, mejor un poco más.
Desmenuzar o moler el azafrán en mortero con una pizca de sal. Calentar 1 vaso de agua o caldo y añadir el azafrán para que empiece a infusionar. Cortar el tofu en dados de un bocado. Incorporar las alcachofas a la cazuela, subir el fuego, dar un par de vueltas y regar con el vino, dejando que evapore el alcohol.
Añadir el tofu, remover, cubrir con el caldo de azafrán y más líquido según se necesite, para que empape bien pero sin hacer una sopa, buscamos guisar. Tapar y cocer a fuego suave durante unos 20-30 minutos, o hasta que las alcachofas estén bien tiernas. Comprobar el nivel de líquido y remover de vez en cuando. Al final, añadir un chorrito de vinagre al gusto, remover y servir caliente.
Con qué acompañar las alcachofas guisadas con tofu
Estas alcachofas guisadas pueden ser un plato principal servidas después de una ensalada ligera como la ensalada de queso feta marinado, pomelo y tomates cherry asados, cambiando el queso si queremos mantener el menú 100% vegetal. Al plato le podemos añadir puré de patatas o algún grano integral, si queremos añadir hidratos de calidad, o acompañarlas de buen pan.
En Vitónica | Revuelto vegano de calabacín y tofu
En Vitónica | Hummus de alcachofas
Ver 0 comentarios