En Vitónica nos hemos detenido muchas veces en un alimento que suele crear una serie de dudas a la hora de ingerirlo, se trata de las palomitas de maíz. Para muchas personas son el snack más adecuado para picar entre horas, mientras que para otros es una bomba calórica que debemos dejar de lado a toda costa. Nosotros en esta ocasión queremos destacar algunos puntos sobre este alimento, y así disipar la gran parte de dudas que rondan a las palomitas de maíz.
Ante todo debemos tener presente que las palomitas de maíz se elaboran a partir de un cereal de origen vegetal, el maíz. Se trata de una fuente importan te de hidratos de carbono, ya que como buen cereal el maíz contiene este nutriente en abundancia. Este es el principal problema para que las palomitas de maíz se consideren un alimento ligero. Pero a esto hay que sumar la manera como están preparadas, los ingredientes que se utilizan en su preparación… Nosotros vamos a detenernos en estos aspectos para conocer un poco más este alimento.
Elegir el grano que vamos a usar
Entre los principales puntos a tener en cuenta a la hora de decantarnos por un tipo u otro de palomitas de maíz es el tipo de grano que vamos a utilizar. En el mercado podemos encontrar dos tipos, el maíz reventón natural sin aditivos. Este tipo de maíz es mucho más saludable, aunque nosotros debemos añadir algunos condimentos para prepararlas. Por otro lado nos encontramos las palomitas envasadas y preparadas para ser consumidas. Este tipo de maíz no es natural, ya que contiene aditivos y diferentes sustancias para dar a alas palomitas un sabor especial y hacer que el maíz reviente. Este tipo de palomitas no son recomendables, ya que contienen calorías y grasas en exceso.
La manera de preparar las palomitas
La forma de preparar las palomitas es otro punto que debemos tener en cuenta, y es que no todas las maneras de hacerlo son igual de recomendables. La manera de preparar las palomitas de maíz más recomendada es hacerlas nosotros mismos en una sartén al fuego. De este modo comprobaremos en todo momento los ingredientes que añadiremos a la hora de cocinarlas. Entre las posibles opciones nosotros vamos a destacar el aceite de oliva que debemos añadir en su justa medida, simplemente que cubra ligeramente el maíz.
Otras opciones que tenemos a nuestro alcance a la hora de preparar palomitas de maíz es añadirle mantequilla o aceite de girasol. Ambas opciones son más sabrosas pero no tan saludables como la de prepararlas con aceite de oliva. A esto debemos sumarle el aporte de sal, pues no debemos pasarnos con las cantidades, pues el exceso de sal no es recomendable para la salud. Desde luego que preparar las palomitas por nosotros mismos es mucho más saludable que hacerlas al microondas utilizando preparados industriales.
Cuidado con la grasa
Es muy importante que tengamos en cuenta los ingredientes que utilizamos en su preparación, ya que de ello dependerá las cantidades de grasa que tendrá este alimento, ya que ese el principal inconveniente que tienen las palomitas de maíz, pues una ración de cien gramos se calcula que por sí sola contiene sesenta gramos de hidratos y diez gramos de proteínas. Las grasas variarán dependiendo del resto de ingredientes, y por ello es necesario que prestemos especial atención a los que utilizamos, siendo siempre el más recomendable el aceite de oliva al contener omega-3 que nos ayudará a mantener una correcta salud.
Simplemente es necesario que sepamos que las palomitas de maíz no son un aperitivo prohibido ni mucho menos. Es cierto que no debemos abusar de su consumo, pero es mucho más recomendable que otros muchos snacks elaborados que encontramos en el mercado. Eso sí, es necesario que cuidemos cómo las preparamos, ya que de un tipo a otro de palomitas existe un abismo en lo que a propiedades nutricionales se refiere.
Imagen | MeganMorris
Ver 20 comentarios
20 comentarios
14580
Yo tengo un palomitero de microondas que básicamente es un recipiente con una tapa de rejilla en el que se depositan una cantidad determinada de granos. 3 minutos al máximo y ¡hechas! Sin mantequilla, sin aceite, sin nada más. Ni siquiera las hecho sal porque me gustan más sosas.
Eduardo
yo se de uno que subio al Kilimanjaro a base de palomitas de maiz y te: http://escarpiiiiiin.blogspot.com.es/2010/06/escarpiiiiiin-en-la-cima-del.html
Un saludo.
Earl Hickey
Palomitas nunca mais.
luisradikal
Y qué hay de las palomitas del cine? Son buenas? Tienen mucha grasa?
Yo soy adicto a ellas, al menos una vez a la semana voy al cine A COMER PALOMITAS.
franescrihuela
Muy interesante el articulo, de hecho hacia tiempo que quería preguntar por este alimento. A mi me parecía que era un buen alimento sobretodo para dietas de volumen porque contienen bastante hidratos de carbono y tampoco hay tanto de grasas saturadas. Palomitas para sarten nunca las he visto en el super (tampoco las he buscado la verdad) la próxima vez que vaya me fijaré a ver si las veo.
alote000
Y esto se relaciona tambien con el maiz inflado o tutuca?
kanttu
lo malo que en mi pais el aceite de oliva es re-caro (a comparación del de girasol) pero bueno, vale la pena. gracias x sus consejos
forseti99
Hace poco salió un artículo sobre esto en Xatakaciencia: A comer palomitas: Ahora se consideran la nueva fruta.
javiergarcia
Pues yo creía que engordaban mucho. Como bien dices, en su justa medida ;)
Un saludo.