En natación hay una cosa muy importante, la técnica. No es como correr, que aunque la técnica sea regular puedes obtener buenas marcas. En natación si no hay una técnica medio decente por mucha resistencia y buena forma que tengamos las brazadas no serán eficientes y avanzaremos poco.
Si has escogido la natación para ponerte en forma o aumentar tu rendimiento lo primero que tenemos que valorar es si nuestra técnica es lo suficientemente buena como para ponernos a nadar mucho tiempo de seguido.
Si la técnica deja mucho que desear una buena opción es meternos en clases para mejorar la técnica, en casi todas las piscinas hay tres niveles: inicial, medio y perfeccionamiento. Sólo tenemos que valorar en qué grupos meternos.
Cuando empezamos a aplicar la técnica de natación correctamente son impresionantes los progresos, con cada brazada se avanza así como el doble de lo que lo hacíamos antes y la fatiga no es tan acusada. Es la diferencia entre nadar de cualquier manera o saber cómo hay que realizar el desarrollo de la brazada y la coordinación de los pies.
Y aún así, si tu nivel de nado es aceptable, nunca viene de más coger la tabla o el pull-boy y recordar ejercicios de técnica para que no aparezcan vicios raros que mermen la calidad de nuestro nado.
Ya de por sí, cuando se nada mucho tiempo y empezamos a meter volumen, en los últimos minutos la técnica pasa a un segundo plano debido a la fatiga. Imaginaros entonces con una mala técnica y fatigado, el nado puede ser de lo más ineficiente y al día siguiente aparecerán dolores en sitios raros por los movimientos y posturas que se adoptaron.
En Vitónica | Un ejemplo de rutina para mejorar las marcas en natación
En Vitónica | En la piscina (III): ejecutar los movimientos correctamente
Imágen | Flickr (Daquella Manera)
Ver 4 comentarios
4 comentarios
guillemadrid
Tengo 15 años, soy flaco, y nado desde los 6. He visto como sementales inmensos de gimnasio luchar para siquiera poder flotar en la piscina. Si no hay tecnica no sirves.
Algunos errores comunes son
1. Golpear el agua con la brazada en lugar de colocar la palma y empujar
2. La patada flexionando las rodillas en exceso, no hay que flexionarlas pero tampoco tenerlas rígidas.
3. Brazear como loco, piensas que brazeando rapido avanzarás más rapido? No, se trata de empujar, o deslizar con fuerza en el fondo, no de sacar la mano rapidamente para empezar la otra brazada.
El resto es coordinación.
Juan Lara
Muy buena aclaración guillemadrid, queda claro que la técnica es lo primero, luego ya vendrán sólos los buenos resultados.
Ray MPV
Hola! Yo tengo unos pocos años más...tengo 19 y tengo algo de experiencia en natación nado desde los 5. Soy Socorrista Acuático, Monitor Nacional de Natación y Entrenador Auxiliar de Natación.
Mi único consejo es, "Sentir el Agua"
Mientras nadas es muy facil darse cuenta si vas comodo o no haciendolo, lo que tiene que intentar cualquier persona es sentirse comodo en el agua y disfrutar en ella.
Saludos!
hobbit16
yo tengo practicamente 17 (faltan 4 dias) desde pequeño he nadado, a la edad de 7 años obtube entrada al equipo de la escuela, practicabamos 2 o 3 horas diarias, gane en muchas competencias pero hoy por hoy la natacion ya no me agrada tanto, de hecho mi madre insiste en que vuelva a las clases pero la verdad es que la natacion ya no me gusta, pero esto que mencionas es totalmente correcto, es bueno practicar mucho los movimientos fuera del agua y ver que se hagan correctamente, tomar mucho en cuenta la tecnica ya que es primordial, siempre cuando la mano entre al agua debe entrar como un cuchillo en mantequilla, y ya adentro debe utilizar la palma para crear el impulso, hay muchas formas de correjir eso como con paletas, bueno me despido, saludos