Unos tríceps fuertes y bien trabajados es lo que buscamos la mayoría de las personas que trabajamos este grupo muscular. El tríceps es uno de los músculos que forma parte del brazo junto al bíceps y es uno de los que hace que nuestro brazo luzca más grande y fuerte.
El tríceps es un músculo pequeño que necesita unos ejercicios certeros, precisos y no demasiado agresivos para que el músculo responda y se desarrolle como esperamos. Por este motivo encontrar la rutina adecuada es complicado, aunque podemos hacerlo si tenemos en cuenta que para trabajarlo es importante aislarlo al máximo evitando que otros músculos nos apoyen en la ejecución de los ejercicios. El press francés es una buena forma de entrenar el tríceps.
Este ejercicio es uno de los más completos que existen a la hora de ejercitar el tríceps, y es que lo aísla por entero y es el músculo en cuestión el que soporta todo el empuje del ejercicio. A esto hay que sumarle que es un ejercicio que se puede realizar de diferentes maneras y en varias posiciones, pues se puede hacer en banco horizontal, inclinado, sentado, de píe. Podemos utilizar desde una barra recta, pasando por la barra en z, hasta llegar a la polea...
Su ejecución es sencilla, ya que lo importante es concentrar toda la fuerza en los tríceps para así obtener el máximo resultado en su ejecución. Para ello tenemos que saber que los codos tienen que estar siempre metidos hacia dentro evitando ayudarnos con ellos en los levantamientos, así como la importancia de mantener el brazo inmóvil y solamente mover los codos que son los que tienen que hacer el juego.
El ejercicio se realiza de la siguiente manera: Debemos agarrar la barra con las palmas de las manos hacia arriba. Los brazos deben colocarse paralelos y extendidos hacia arriba. En esta posición y doblando los codos bajamos la barra hasta la altura de la frente y la volvemos a levantar a la posición inicial notando la fuerza en el tríceps. Es importante que bajemos lo máximo que podamos sin tocar la frente para que el empuje sea mayor y los resultados también.
Con este ejercicio trabajamos tres cabezas del tríceps, como son la cabeza lateral, la medial y la larga. El trabajo que realizamos con este ejercicio incide en estas cabezas directamente, por lo que es importante hacerlo correctamente para evitar dañarlas, ya que son muy delicadas y podemos sufrir fácilmente una lesión en esta zona que a la larga puede pasarnos factura.
Para evitar cualquier inconveniente es aconsejable realizar este ejercicio con poca carga, ya que al aislar por completo el tríceps, la fuerza que vamos a desarrollar no es excesiva, pues no debemos olvidar que estamos hablando de un músculo pequeño. A pesar de todo es un ejercicio completo que nos facilitará unos resultados sorprendentes en lo que se refiere a fuerza y tamaño muscular.
En Vitonica | Consejos para obtener unos bíceps y tríceps más desarrollados En Vitonica | Brazos grandes entrenando los tríceps En Vitonica | Ejercicios de glúteos, triceps y pectorales con fitball
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Delgado
Muchas gracias Sebas, muy buena tu observación. Tienes toda la razón en lo que dices, es importante que la espalda siempre esté recta.
sebas
Hola a Tod@s! Es la primera vez que escribo en este blog, y me he decidido porque os llevo leyendo durante más de un año y me parece genial la contribución que realizáis al mundo de la actividad física y el deporte. Mis más sinceras felicitaciones.
En lo referente a este post dedicado al press francés, quisiera completar la información proporcionada por Delgado apuntando un aspecto referente a la salud. Considero fundamental flexionar las rodillas y colocar las plantas de los pies sobre el banco para que la espalda quede completamente apoyada y evitar con ello el riesgo de lesiones. Un saludo.