Aunque la báscula no dice todo acerca de nuestro cuerpo y su salud, sabemos que el peso corporal es un valor a considerar para saber el estado nutricional y realizar una evaluación en el tiempo de nuestro estado físico y salud. Por eso, como al pesarnos los resultados pueden ser muy variables y estar afectados por muchos aspectos, hoy te damos algunas reglas para que la báscula arroje un resultado más real.
Para pesarte y obtener de parte de la báscula un valor más certero, ten en cuenta las siguientes reglas:
-
Súbete siempre en la misma báscula. Sabemos que la calibración y precisión de estos objetos puede variar notablemente entre una báscula y otra. Por lo tanto, para realizar un seguimiento del peso, lo ideal es siempre utilizar el mismo objeto de medición y así reducimos la posibilidad de que el valor arrojado cambie por razones ajenas al cuerpo.
-
Pesate después de ir al baño y en ayunas. De esta forma, con la vejiga vacía y sin alimentos en el aparato digestivo, no tenemos la posibilidad de pesar más debido a retención de líquidos.
-
Pesate con la menor cantidad de ropa posible o siempre en las mismas condiciones. Si te subes a la báscula en casa, intenta pesarte siempre en el mismo horario y en lo posible, sin ropa alguna para obtener un peso más real, si te pesas en un lugar donde no puedes quitarte ropa de encima, intenta siempre pesarte en similar horario y con semejante cantidad de ropa respecto a veces anteriores.
-
No te peses después de entrenar. El ejercicio seguramente produce pérdida de líquidos por sudor, por lo tanto, al pesarte después del ejercicio el valor arrojado por la báscula será muy inferior, algo que no será real porque ni bien te rehidrates el peso vuelve a la normalidad.
-
No te peses todos los días. Pesarse una vez por semana o cada 3 días es suficiente para tener un seguimiento del peso, pero si te pesas todos los días podrás observar cambios importantes en tu peso que no son reales, pues no siempre estamos en iguales condiciones de hidratación o descanso. Lo mejor es tener en cuenta que lo que rápido se sube o baja, rápido se regresa a su normalidad, por eso, el cambio registrado en una semana puede ser más real que el que se percibe de un día a otro.
-
Para las mujeres, mejor no pesarse en período menstrual. Las mujeres retenemos más líquidos días antes, durante y días después de la menstruación, por eso, subir a la báscula en estos días no arrojará un valor acertado.
-
El mejor momento del día para pesarse es por la mañana. A lo largo del día las actividades que realizamos, los alimentos que consumimos y los líquidos que ingerimos pueden afectar el peso corporal, por eso, el mejor momento del día para pesarse es por las mañanas, en ayunas, con vejiga vacía y la menor cantidad de ropa posible.
Ten en cuenta estas reglas para que la báscula arroje un resultado más real y recuerda que la báscula sólo mide kilos de peso, por lo tanto, no siempre es suficiente para hablar de la salud, sino que hay otros parámetros que complementan al peso corporal y que dan una evaluación más acertada acerca de nosotros.
La báscula no mide belleza, no mide inteligencia ni grasa corporal, sólo mide kilos de peso y para que estos sean bien evaluados, considera estos puntos al momento de pesarte.
Imagen | Puuikibeach
Ver 31 comentarios
31 comentarios
azaera
Con respecto al follón que ha habido al plagio o no plagio, he de decir que llevo unos cuantos meses leyendo el blog, y nunca han tenido problemas en poner las referencias, incluso de artículos científicos de las noticias curiosas. Siempre han rectificado cuando alguien ha hecho un comentario mas acertado.
Teniendo en cuenta lo anterior y que las "pruebas" son cosas que te puede decir cualquier nutricionista, o cualquier persona que le guste leer. Creo que tus comentarios están fuera de lugar, y que los que normalmente seguimos el blog y sabemos perfectamente que no es un plagio.
Normalmente no me gusta entrar en estas dinámicas de discusiones, pero es que me ha molestado un poco las formas en las que ha intentado argumentar, siendo este siempre un blog de "buen rollo" y en la que las mayoría de los seguidores somos respetuosos unos con otros.
gnac12
A no me gusta pesarme, hay gente que pilla una obsesión con su peso. Pesarse como bien dices cada 3 días o, como en mi caso, cada semana, está genial para ir teniendo una idea.
Tampoco hay que obsesionarse con su peso, pues como bien dice Gabriela: "no mide la belleza, inteligencia o grasa corporal".
Saludos!
laurapj
Yo no creo que sea muy recomendable pesarse cada semana o cada tres días, muchos de los que hacen esto empiezan a obsesionarse con el tema del peso.
montseelyna
Buen artículo, pero eso de pesarse cada 3 días o una vez por semana lo encuentro exagerado. Quién se pese en tan pocos días está en mi humilde opinión obsesionado. Cada 15 días es más que suficiente y si realmente tenemos una dieta bien equilibrada y hacemos deporte adecuadamente con pesarse cada mes o dos, sino más. Desde luego espero que la gente no tome en serio este consejo de pesarse cada tres días o 7. Con cabeza señores, con cabeza y lógica.
tempelholfer07
POr que uan persona con mi misma altura y menos peso en el gym se ve mas grande o soy yo k veo mas pekeño?
9812
Me pregunto cuantos artículos más habrás plagiado.
9812
Este articulo esta pirateado y no haces ninguna referencia al artículo original, recuerda que en internet muchos ojos te vigilan y con esto te has creado algo de fama de plagiaria.
Te paso el enlace que seguramente ya conoces Gabriela
Do You Make These 10 Common Mistakes Before Weighing Yourself? Articulo original.
Saludos Amiga!!