Siguiendo la serie de ¿Qué puedo hacer para adelgazar? hoy nos vamos de compras. El supermercado es uno de los puntos clave cuando queremos adelgazar. Lo que compras dice mucho de tu alimentación y es un buen indicador de si nuestra dieta va o no por el buen camino. Una de las primeras cosas que tenemos que plantearnos para adelgazar es hacer una buena lista de la compra.
En la lista de la compra deben abundar los alimentos frescos: frutas, verduras, hortalizas, pescados y carnes magras. Y debemos procurar que no haya muchos alimentos procesados, como bollería o alimentos precocinados. Si tenemos unos ingredientes saludables, haremos platos y dieta saludable.

Nuestros antepasados iban a cazar y a recolectar con la simple intención de alimentarse y subsistir. Nosotros, hoy en día, tenemos que pensar en ir a hacer la compra para tener una dieta sana y equlibrada, ya que estamos en una sociedad de sobrealimentación. Planificar bien la compra de alimentos es fundamental para adelgazar.
Al principio puede costar mucho trabajo, no sabremos qué comprar o qué alimentos son los más adecuados, pero si lo planificamos bien y hacemos en casa la lista de la compra, iremos al supermercado con las ideas claras de qué tenemos que comprar y que debemos evitar.
Recuerda que para los alimentos considerados más calóricos o menos apropiados para adelgazar, siempre hay una sana alternativa.

Imagen | epSos.de En Vitónica | Comprar y cocinar, las claves para una alimentación saludable En Vitónica | Algunos consejos para hacer una compra saludable
Ver 11 comentarios
11 comentarios
FERODO
Menos mal que salía el chocolate negro como alternativa, porque iba a matar a alguien ya !!! jajajajajaj ;)
andplanells
No entiendo; pasta es un buen alimento, zumo de naranja embotellado es un buen alimento, semidesnatados?
Bacon es un alimento a eliminar? con grasas naturales?
En la dieta que proponéis que tanto por ciento hay de CH? Proteínas? y grasas?
underpray
discrepo con el titulo del post asociada a la imagen de la lista de la compra que habéis hecho.
Simple y llanamente porque ADELGAZAR unicamente depende de si tienes déficit calorico y no del tipo de comida, usea yo puedo comer PIZZA, HAMBURGESAS, PATATAS FRITAS, HELADOS, MATEQUILLA etc... y adelgazar sin ningún tipo de problema.
Ahora bien, si bien es cierto que no importa el alimento a la hora de adelgazar si que importa a la hora de adelgazar " sanamente " ya que el cuerpo necesita una determinada cantidad de micro-nutrientes que no se encontrarían en ese tipo de alimentos. Así pues es importantisimo comer alimentos que te aporten macro y micro nutrientes adecuados a tu dieta.Pero una vez que estas cumpliendo con tus objetivos de macros y micros puedes tranquilamente comer comida " basura " y continuar adelgazando " sanamente " mientras cumplas con la primera premisa que dije, TENER DÉFICIT CALORICO.
Tenéis que informar a la gente, NO EXISTE POR DEFINICIÓN, ningún alimento que engorde ( con el concepto que tenemos de engordar ) ni siquiera la grasa pura hará que engordes.
Para adelgazar se tiene que comer alimentos que aporten los micro/macro nutrientes que TU cuerpo necesite DA IGUAL el tipo de alimentos que uses para ese fin.
Me gustaría ver un articulo donde explicaran las macros y micros de los alimentos básicos, como cumplir con tus objetivos de macro/micro diarias y explicar que mínimos de " substancias no adecuadas " como el sodio o la cafeína son perfectamente asumibles para un cuerpo sano sin que afecten al rendimiento en los ejercicios de las personas normales y no de los deportistas de elite.