Siempre decimos que los alimentos comprados son un poco menos sanos que los elaborados con nuestras propias manos, porque generalmente poseen resaltadores del sabor, conservantes y otros, mientras que si nosotros ponemos manos en la cocina, sabemos exactamente qué ingresa en nuestra boca. Por eso, hoy te traemos una receta muy sencilla y sabrosa de pan integral para elaborar en casa que por unidad aporta:

Preparación
Colocar en un recipiente la harina integral y esparcir sobre ella la sal, mezclar y colocar en el centro la levadura, el aceite de oliva y de a poco ir incorporando el agua. Unir los ingredientes y amasar hasta obtener una masa homogénea, sin grumos.
Dejar reposar para que la levadura eleve el pan hasta que la masa duplique su volumen. Mejor si dejamos la masa en un lugar cálido.
Después de que la masa se eleva, le retiramos el gas presionándola levemente con la punta de los dedos y volvemos a amasar hasta que quede una masa tierna y lisa. Formamos pequeños bollos con ayuda de las manos y llevamos a un recipiente para horno para dejar elevar nuevamente, hasta que los bollos de pan integral duplique su volumen.
Posteriormente horneamos en horno fuerte durante 25-30 minutos.
Podéis incorporar semillas por encima, pincelarlos con huevo o espolvorearlos con harina para dar un aspecto diferente.
Para comer
El pan integral por supuesto, es una receta muy versátil, pues podemos utilizarlo para elaborar sándwiches, para el desayuno o la merienda, o simplemente, como acompañamiento de una comida principal.
El pan es un alimento muy básico en nuestra dieta, por eso, aprender a elaborar nuestro propio pan no sólo nos ayuda a ahorrar dinero sino también, a evitar el consumo de un alimento de composición desconocida.
Este pan es muy bajo en grasas y muy rico en hidratos complejos, no posee colesterol y por cada 100 gramos contiene alrededor 9 gramos de fibra, algo muy valioso para los que queremos enriquecer nuestra dieta con fibra para reducir el colesterol, dar más saciedad o disminuir el índice glucémico.
No posee gran cantidad de sal añadida y si es un pan muy rico en minerales y vitaminas, sobre todo, vitaminas del complejo B.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Alejandro Huertos
gracias, como siempre te sales, a ver si pongo la receta en practica en un par de semanas....
daniel88
genial, a ver si desterramos el mito que el pan engorda.
dejo un consejillo, si quereis iniciaros en el tema del pan, podeis compraros una bandeja de cristal (pyrex) con tapa, de esta manera, no teneis que hacer un amasado intenso, ni tampoco hay que esperar a tiempos de reposo, esto viene genial para la gente que no tiene mucho tiempo.
Aquí os dejo un aporte, de la famosa isasaweis: http://www.youtube.com/watch?v=ynvrIIW6S74
azaera
Mil gracias por la receta, en serio. Ya tengo la masa subiendo. jejejeje. Ya contaré como está.
bobmarleyzion
¡Qué buena pinta! Este fin de semana los prepararé. Tengo una duda. ¿Se puede guardar la masa ya trabajada pero sin hornear en la nevera o congelador, o hay que hacerlo todo de golpe siempre? Lo digo porque me vendría muy bien tener hechas porciones para cada día de la semana y que sólo hubiera que meterlas al horno. Muchas gracias y un saludo.
12251
Porque se usa levadura fresca y quimica a la vez?
Se puede sustituir completamente una por la otra?
En que proporcion y que pros y contras tiene?
Un saludo
regadera
unas cuantas cosillas.... yo hago pan desde hace puaf.... yo que se... me enseño mi madre hace un monton de años cuando era pequeño como ella lo hacia en el pueblo...
para levadura quimica, no puede ser la royal de reposteria, tiene que ser levadura para pan, que tembien hay royal
si le pones solo harina integral, es bastante complicado que suba tanto, dejarlo mas horas, o añadirle una cucharada de cafe de azucar, el aporte calorico será ridiculo... otra manera es cambiar 100 gramos de integral, por 100 de harina panificable o de fuerza
para aliminar la levadura, te puedes fabricar masa madre, es complicado y hay que tenerle mcuho cuidado en la nevera, mi madre tambien me enseñó a hacerla, epro hay que "darle de comer" cada dos dias
ahhhh el agua mejor tibia, si es de la nevera tarda mucho en subir...
y para los mas perezosos, por poco mas de 50 euros se puede comprar una panificadora que lo hace todo sola, y tarda como 3 horas en todo el proceso, hasta el horneado, y sirve para hacer hasta pasta fresca que eso si que es mucho mas sana que la que venden
mariateresa59
Hola, muchísimas gracias por compartir esta receta. Hace 15 min. aprox saqué del horno un pan precioso y está exquisito. A mi familia les encantó.
La receta muy fácil y valió la pena tomarme unos pocos minutos para hacerlo.
Bendiciones
Marithé