Hace días atrás comentábamos la importancia de saber qué picar entre horas para no desequilibrar nuestra dieta ni comer algo poco beneficioso para la salud. Por eso, hemos propuesto a la manzana deshidratada como una de las mejores opciones para comer entre horas, y hoy, te mostramos cómo realizarlas en casa, fácilmente. Los chips de manzana nos proveen por porción:
94% Hidratos
2% Proteínas
4% Grasas
Ingredientes.
1 manzana grande o dos chicas, 3 cucharaditas de té de azúcar blanco, canela (opcional).
Preparación.
En primer lugar debemos lavar muy bien las manzanas y quitar las impurezas porque las usaremos con cáscara. Una vez limpias debemos cortarlas en finas láminas, pudiendo utilizar par ello una mandolina. Ya cortadas debemos disponer las lámnas de manzanas sobre un silpack, placa antiadherente o una simple placa para horno untada con manteca (muy poco). Una vez en la placa, espolvoreamos con un poco de azúcar y canela si se desea para después llevarlas a horno suave por aproximadamente 1 hora si no queremos que doren y caramelicen. Si deseamos que caramelicen un poco podemos colocar el horno más fuerte y retirar los chips cuando comiencen a dorar.
Para comer.
Los chips de manzana son un excelente tentempié para comer entre horas, sano, nutritivo y muy sabroso. Además, hasta puede obviarse el azúcar y dejar que las manzanas se presenten deshidratadas en estado natural, por lo que también pueden ser aptos para personas diabéticas.
Son una forma diferente de consumir fruta y sobre todo, son la mejor alternatva saludable a los snacks que solemos ingerir, ya que éstos son igual de sabrosos, crocantes y tienen vitaminas, minerales, fibra, y nada de conservantes.
Los invito a probarlos porque les aseguro que hasta la persona más alejada de las frutas puede disfrutar de éstos chips de manzana como tentempié, para calmar el hambre con algo saludable y crujiente.
En Vitónica | La manzana, el alimento idea para picar. Operación bikini
En Vitónica | Manzana deshidratada como snack saludable. La hemos probado
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Gabriela Gottau
La temperatura puede ser desde 100ºC hasta 180 si quieres que se doren los chips.
Será buena idea probar con otras frutas y sino.... hacerlos con verduras como batata o boniato, calabaza u otras....
Saludos y probarlos que son fáciles y deliciosos.
Gabriela Gottau
Buenisimo silka! parece que nos comunicamos telepáticamente, jajaja
Ya probaré con verduras y se los presento en Vitónica.
Gracias por contarnos tu experiencia.
Saludos
Juan Lara
Que buena pinta tiene esto!
Gabriela Gottau
Así es, además son muy sabrosos!
Es que me dieron ganas de comer éstos chips cuando vi las bolsas de manzana deshidratada.... y la realidad es que cuesta conseguir éstos snacks saludables.
Un saludo!
Gabriela Gottau
Es muy buena alternativa! Además, aprovechas algo que frecuentemente se desecha y que tiene grandes propiedades nutricionales.
Un saludo!
ana8882bcn
Pues sí que tiene buena pinta sí, voy a probar de hacerlas a ver que tal salen.
Yo lo que últimamente tengo a mano para picar entre horas es pipas de calabaza. Cuando preparo alguna receta con esta verdura, las pipas las separo y las tuesto en una sartén. Están buenas y no llevan sal como las que venden ya hechas. Si las haceis ojo cuando se estén tostando en la sarten porque saltan como las palomitas. Es mejor que lo cubrais con una tapadera porque si no os encontrais pipas por toda la cocina... jeje
Saludos!!!
Angeles
Probaré estos chips caseros. Y sería interesante investigar con otras frutas... Si alguien lo intenta y sale bien, ¡que lo comparta con todos!
Un saludo
aQua
Me encanta ¡ tendre que probarlo jeje
Pero ... a que temperatura en el horno se deben poner ¿? es que no lo pone en el texto... creo...
aQua
Yo lo probé ayer con el calabacin, realmente estaban de muerte, por que tenia el saborcito de las pipas y encima crujiente puf... de muerte.
aQua
Y como no sabia la temperatura lo puse a 150 y se hice bien la verdad :D
aQua
De nada ^_^ el placer es mio ;)