Aunque ya hemos dicho que los ejercicios básicos son imprescindibles para ganar volumen porque involucran una gran masa muscular y demandan un esfuerzo mayor a nuestro cuerpo, lo cierto es que no debemos desestimar los ejercicios de aislamiento, pues también pueden ser necesarios para desarrollar músculo.
Los ejercicios de aislamiento son aquellos que involucran una única articulación en su ejecución, por lo tanto, trabajan un músculo en particular. Denominados también monoarticulares, estos movimientos permiten que un grupo muscular específico se concentre en el trabajo sin o con poca ayuda extra.
Así, son ejercicios de aislamiento el curl de bíceps, bíceps en banco scott, press francés, extensiones de tríceps en polea alta, entre otros.
Por supuesto, con estos ejercicios no podemos demandar un esfuerzo a todo el cuerpo, sino que estaremos trabajando un músculo particular. Y tampoco es posible cargar mucho peso como sí lo permite una sentadilla, un press de banca u otros movimientos básicos o poliarticulares.
Sin embargo, estos ejercicios pueden ser de utilidad para desarrollar músculo, pues permiten trabajar íntegramente un músculo pequeño, como pueden ser aquellos situados en los brazos.
Además, si sólo trabajáramos bíceps haciendo dominadas, este músculo nunca se exigiría en demasía ni lograría incrementar su fuerza y su volumen como aplicándole un movimiento en que sólo él deba realizar la fuerza. Lo mismo sucedería con el tríceps que de manera secundaria interviene en el press de banca pero que podemos exigir más con un ejercicio de aislamiento o monoarticular.
Aunque es verdad que no es fácil aislar por completo un músculo, a mi criterio los ejercicios de aislamiento son necesarios para desarrollar masa muscular y complementar el trabajo con ejercicios básicos, pues si bien no ayudarán a ganar fuerza en todo el cuerpo, si permiten trabajar de forma integral y exigir a músculos más pequeños.
Y tú, ¿crees que son necesarios los ejercicios de aislamiento?.
En Vitónica | Concentración muscular y aislamiento: la base para un bíceps desarrollado Imagen | Spirit-Fire
Ver 6 comentarios
6 comentarios
uchihas
Bueno bueno, que no podemos demandar esfuerzo a todo el cuerpo con los monoarticulares... yo creo que la mitad de la gente de los gimnasios sí que lo hace, y estoy seguro que entendéis por qué.
De todas maneras he visto gente que sólo hace multiarticulares y a la hora de hacer monoarticulares después de un tiempo tienen mucha fuerza (además de volumen), siempre que se fuerce los multiarticulares al límite (dominadas muy lastradas, por ejemplo).
Mario Gonzalez
Lo siento pero no comparto para nada la afirmación/ejemplo sobre las dominadas o el press de banca. La mejor manera de conseguir fuerza esta demostrado que es con los multiarticulares.
Bien es cierto que no todo el mundo está preparado para conseguir hacer dominadas lastradas, un buen remo o press pesado, pero de ahí a decir que el ejercicio de aislamiento de mayores beneficios en cuestión de fuerza que un multiarticular ... quizá en etapas tempranas no te lo discuto pero en intermedios o avanzados no lo veo.
Los ejercicios de aislamiento se deben utilizar como un complemento tras los ejercicios básicos y pesados que son los que ayudan a construir musculo y desarrollar la fuerza. Con los ejercicios de aislamiento conseguimos un buen bombeo o detalle pero el trabajo se hace con los básicos.
themelons
No veo que el artículo defienda los de aislamiento frente a los básicos, por tanto completamente de acuerdo.
barniegomez
Hace un par de años que no hago ejercicios aislados de biceps y triceps, y si tengo mas que la mayoria.
Ademas para que sirve tener unos brazos grandes? Practicamente ninguno de nosotros competimos como fisico culturistas.