Nos queda más que claro que para conseguir unos músculos libres de grasa es necesario la realización de ejercicio aeróbico, ya que es el motor principal a la hora de quemar grasa, pero aun sabiéndolo de antemano muchas veces es complicado saber de qué manera se debe hacer. Por ello en este post queremos repasar los principales puntos a tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio aeróbico para quemar grasas.
Muchas veces seguro que la teoría la sabemos, lo que pasa que no tenemos tan claro cuál es el momento o la manera de hacerlo para que los resultados que vamos a conseguir sean lo más adecuados a lo que estamos buscando o a los objetivos que nos vamos a proponer. Es importante que controlemos esto a la hora de quemar el mayor número de grasas con el mismo esfuerzo.
El ejercicio aeróbico es la mejor manera de conseguir esa quema de grasas. Pero debemos realizarlo después de haber realizado el trabajo anaeróbico, ya que de este modo lo que conseguiremos será acabar con las grasas que nos sobran, y es que el trabajo anaeróbico acabará con las reservas de glucógeno, haciendo que el cuerpo adquiera la energía para el ejercicio aeróbico de las reservas de grasa que contenemos. Además, es mejor consumir la glucosa con el ejercicio anaeróbico, pues nos dará una energía inmediata.
El ejercicio aeróbico debe ser prolongado y de mediana intensidad, para poder alargar la actividad en el tiempo y conseguir así una mayor quema de calorías. Si lo que queremos es quemar grasa lo esencial es alargar la demanda de energía por parte del cuerpo para así llenar toda esa demanda con las reservas que nos encontramos en el organismo. Correr despacio o caminar deprisa es una buena manera de practicar esta actividad.
Otro punto a tener en cuenta es si lo debemos realizar o no todos los días. Es cierto que si todos los días dedicamos por lo menos media hora a la realización de ejercicio aeróbico notaremos los resultados en poco tiempo, pero con practicar ejercicio aeróbico como mínimo en tres ocasiones a la semana es suficiente para mantener el metabolismo activo y quemar más calorías.
Otra duda que solemos tener tiene mucho que ver con el tipo de ejercicio aeróbico que vamos a llevar a cabo. La estrella suele ser la carrera, pero cualquier actividad aeróbica como la bicicleta, el aerobic, el step… son igual de válidos y nos ayudarán a quemar calorías de la misma manera. Incluso las actividades colectivas aeróbicas nos servirán para conseguir los objetivos que nos proponemos.
Imagen | PZAO
Ver 20 comentarios
20 comentarios
moninef
me limito a enumerar algunas de las razones por las que no recomiendo demasiado cardio:
Aumenta el estrés oxidativo y la inflamación.
Aumenta el cortisol y la adrenalina (hormonas del estrés), que entre otros efectos negativos interfieren con la quema de grasa. ¿Tu amigo corredor está muy delgado pero no se puede librar de la grasilla del estómago? Este es uno de los motivos.
Disminuye la testosterona. Es decir, más dificultad para ganar músculo y más facilidad para acumular grasa (estudio).
Convierte fibras rápidas en lentas, o sea, pierdes fuerza y potencia. Pídele a un maratonista que salte lo más alto que pueda, y verás a lo que me refiero.
Quema pocas calorías respecto al tiempo invertido. No puedo evitar sobrecogerme cuando veo un alma despistada sudando en la cinta, ignorante de que quemará con suerte 400 calorías en una hora de sufrimiento, mientras se ‘hidrata’ con un Gatorade que le aporta 300 calorías de puro carbohidrato, que obviamente será lo primero que su cuerpo queme, evitando hacer uso de las reservas de grasa (aprende cómo alimentarte para maximizar el uso de grasa como energía).
Lesiones frecuentes (estudio). Repetir miles y miles de veces un mismo movimiento es desgastante en las articulaciones, especialmente si se realiza con poco rango de movimiento (como las continuas zancadas cortas de un corredor de fondo). Es justo lo contrario de lo que tu cuerpo necesita: movimientos variados con amplio rango de movimiento.
No te ayuda en tu deporte principal, salvo que tu deporte principal sea correr largas distancias. Casi todos los deportes requieren movimientos explosivos, capacidad para desplegar fuerza, realizar cambios de ritmo… No mejoras esto con cardio crónico. Gracias al invento de las cintas puedes incluso correr durante horas sin necesidad de girar una esquina o subir un peldaño. Gran ayuda para la vida real!.
Y si estás pensando, ‘me da igual todo eso, yo sólo corro porque me ayuda a fortalecer mi corazón‘. La realidad es que el de los maratonistas no está especialmente sano:
Este estudio concluye que los corredores de larga distancia (la media del grupo era de 55 Km semanales) muestran indicios de degeneración coronaria con mucha más frecuencia (tres veces más) que los no corredores. Lo mismo indican otros estudios como este, este o este.
Otro estudio identifica una correlación entre el número de maratones realizados y la aparición de signos de daño cardíaco.
(fitnessrevolucionario: Entrenamientos por Intervalos para quemar grasa ¿Por qué funcionan y cómo empezar? LEER ESTE POST Y APRENDEREIS ALGO.
ESTE POST NO HAY POR DONDE COJERLO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
loreninef
Madre mía, que pedazo de mierda sin fundamentación científica acabas de soltar. Y te habrás quedado tan agusto...
tengoagujetas
Simplemente leyendo la primera frase te das cuenta de que el artículo está un poco equivocado o quizá faltan cosas por explicar: para quemar grasa lo que hay que hacer es tener un déficit calórico. Puedes hacer 2 horas de cardio diarias que si comes 5.000 kcal vas a engordar. Cierto que hacer ejercicio aeróbico es mejor que nada, pero no es lo más importante, o al menos no es lo único importante, a la hora de adelgazar.
Aparte de eso, está más que demostrado que para quemar grasa lo mejor no es el ejercicio prolongado y de mediana intensidad. Aqui os dejo un artículo con un método para quemar grasa basado en el HIIT mucho mejor que el expuesto aqui, y bien razonado.
aristosfit
y en comparación con una sesión de HIIT?
peplaguna
Hola,
Parece interesante lo de practicar aeróbico después del entrenamiento de fuerza para una mejor quema de grasa, cabe mencionar que la quema será más efectiva aún si estamos entre el 60-70% de pulsaciones, yo voy a empezar con 30-40min en 60-80% (me cuesta bajar del 70%), la única pega que le veo es la posible perdida de músculo, aunque se supone que se compensa con el entrenamiento de fuerza anterior al cardio...
Un saludo,
anaro4590
Bueno no discutáis , estamos buscando la misma finalidad , yo por ejemplo soy partidaria de hacer ejercicio y cuidar lo que como , sin embargo prefiero hacerlo desde casa me parece más cómodo y no gasto en gimnasios que salen por un pastón.
marcoscaballero
Isolated aerobic exercise and weight loss: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials.
Este artículo científico es una revisión sistemática y meta-análisis que desmiente todo lo que escribe el autor de este post. Me gustaría saber cuáles son los fundamentos científicos que respaldan lo que aquí escribe, pero hay una falta de rigor científico increíble e impropia de alguien que tiene tanta repercusión en las redes. Debería usted de exigirse más.
david555
vale,el articulo personalemente no me gusta,no orienta bien hacia la perdida de grasa,no habla de intensidades ni de nutricion,ni da explicaciones de casi nada.
pero contestando a loreninef(nose si ya habras tenido fisiologia o fisiologia del ejercicio)...1ºsi,el musculo posee adiposidad 2ºTe puedes basar en el deficil calorico,eso esta claro que funciona,pero esta demostradisimo que la oxidacion de los acidos grasos aumenta en el ejercicio aerobico.
Negar que el ejercicio cardiovascular (y en especial el hiit) no es mejor a la hora de perder grasa que ejercicios con cargas...es decir mucha burrada.
que el ejercicio aerobico desacelera el metabolismo....ejem????? el ejercicio y el ejercicio aerobico entre ello,aumenta el metabolismo basal(eso se da en 1º hasta el ultimo curso de inef)
en ejercicios cortos pero intensos se obtiene gran energia directamente del atp muscular a partir de la fosfocreatina.en aerobicos prolongados,el glucogeno muscular si se puede llegar a gastar...y no muy dificilmente...
asi k tu explicacion es bastante bastante...jo..di..d