Antes de empezar, pido perdón por el título que he puesto: lo de la enfermedad de las manos frías no es nada adecuado, pero lo he titulado así por si alguien cree que puede tener este problema y no sabe el nombre exacto. Es más probable que encuentre la información si hace una búsqueda por enfermedad de las manos frías.
El fenómeno de Raynaud consiste en que un desencadenante, que suele ser el frío casi siempre, provoca la aparición de palidez, cianosis y rubor, habitualmente limitado a los dedos de las manos y los pies.
Se produce primero una fase isquémica, es decir, se deja de percibir aporte sanguíneo, con lo que aparece la palidez en las regiones distales. Las personas que sufren esta enfermedad son muy sensibles a las bajas temperaturas. El aire acondicionado o una bebida fría puede desencadenar el ataque. En ocasiones, factores emocionales pueden desencadenar también el ataque, aunque es menos frecuente.
Después de la isquemia, aparece la cianosis; es decir, los dedos se vuelven azulados, muy fríos, y aparecen probelas de sensibilidad. Sigue la fase de la hiperemia reactiva, que consiste en el aporte de sangre extra para compensar la bajada de temperatura. En esta ocasión, los dedos se ponen rojos, y aparece sensación de quemazón.
Hablamos de Fenómeno de Raynaud porque existe como enfermedad o como síndrome. Como enfermedad, se presenta por sí mismo, mientras como síndrome viene asociado a otra enfermedad que la provoca. No quiero extenderme más, porque no da lugar. Para eso os dejo unos enlaces al final.
El objetivo era simplemente presentar el tema. Se que no es algo relacionado con lo que aquí se suele publicar, pero viendo que surgió el nombre de esta enfermedad en el artículo sobre hipersensiblidad al frío, creo que puede ser interesante dar a conocer este fenómeno de Raynaud, por si alguien sospecha que lo pueda tener y le pueda ser de utilidad la información.
Imagen | Victor Bezrukov
Más información | iqb.es y doctorponce.com
Ver 8 comentarios
8 comentarios
taylordurden
Un primer parrafo que se te agradece mucho, ese tipo de aclaraciones y porqués dicen mucho de la intencion verdadera de un articulo y le dan nobleza, seriedad y afan realista de conocimiento o divulgacion no el simple y agotante sensacionalismo al que solemos estar tan expuestos. Gracias por la informacion y un saludo.
crislovemoon
Yo lo padezco!
gryf
Yo conozco una chica que lo padece. Se le ponen los dedos morados. No sabía que era una enfermedad. Siempre se aprende algo nuevo con vitonica :D
EgoZentrum
Pues a mí mismo me pasa. Desde octubre hasta marzo, me paso el día con las manos y los pies helados. A veces, con salir un rato a la calle, puedo pasar horas sin recuperar el calor en los dedos aunque esté después en un sitio cerrado. Es bastante incómodo sobre todo para el contacto físico :P pero más allá no lo veo como una enfermedad.
juanma93
Hay que aclarar que no solo ocurre por el frío, tambien puede producirse por traumatismos de repetición (ya que este fenómeno se engloba dentro de un trastorno arterial, por lo que un traumatismo puede ocluir dicha arteria y no llegar sangre a la zona) o enfermedades autoinmunes del tejido conjuntivo tales como Lupus o artritis reumatoide.
mari.pajaronparra
A MI ME PASA EN LA MANO DERECHA SE ME PONE UN DEDO BLANCO CUANDO HACE FRIO O TOCO EL AGUA FRIA Y UN DOLOR ORIBLE LO TENGO QUE PONER EN AGUA TIBIA
txoni82
Yo también sufro este síndrome. Alguien sabe de alguna página, foro o asociacion sobre este tema donde poder comentar y ponernos al día sobre esto?
eddgar
a mi me da cuanto toco guitarra pero lo curioso que es nadamas en la mano derecha