A la hora correr tenemos muchas opciones para elegir. Podemos optar por hacerlo al aire libre o en cinta, a gran velocidad o no, en circuitos difíciles o sobre asfalto,... todas estas opciones a la hora de elegir se notan también en las repercusiones del ejercicio sobre nuestro cuerpo.
¿A qué se debe? Pues a que los cambios físicos que tiene nuestro cuerpo como resultado del ejercicio se deben a la estimulación continuada que tiene nuestro sistema muscular debido a él y esta estimulación es diferente dependiendo de muchos factores.
Hoy vamos a hablar de la diferencia en nuestro cuerpo que supone realizar carreras intensas o lentas y largas.
La mayor ventaja que conseguimos con las segundas (las carreras de intensidad moderada) es el aumento de la capilarización de los tejidos, lo que en la práctica significa un aumento del intercambio entre nutrientes y desechos a nivel muscular y por tanto una resistencia al esfuerzo ya que el músculo se encontrará más preparado.
En el caso de las carreras intensas lo que conseguimos en cambio es un aumento de la masa muscular que nos ayudará a soportar mayor carga externa, es decir, fuerza.
Desde mi punto de vista ambos tipos de carrera se complementan bien, pero si te interesa entrenar un punto determinado puedes tener estos consejos en cuenta.
Imagen vía | FitSugar
En Vitónica | ¿Cuántas calorías quemo corriendo?, ¿Por qué correr?
Ver 2 comentarios
2 comentarios
forismei
@Miguellife:
Yo uso la técnica de \"percepción de esfuerzo\"; considero que voy a marcha que en el post se denomina \"lenta\", si soy capaz de mantener una conversación mientras corro. El nivel \"moderado-intenso\" es cuando soy capaz de hablar, pero no puedo mantener una conversación (jadeos, etc.). El nivel \"intenso\" es cuando no soy capaz de hablar y correr a dicho nivel.
Por ejemplo, en tu caso, 7 km en media hora es, para mi, intenso. Pero puede que para ti no sea tanto, depende del nivel de entrenamiento y de cada persona.
Otra forma de calificarlo puede ser a través de las pulsaciones: entre el 50-70 % de tus pulsaciones máximas, lento; entre el 70-85%, moderado, y por encima del 85%, intenso.
Un saludo.
miguellife
Ahi tengo una duda... como saber si corres a nivel intenso, o intenso moderado? Suelo correr 30 minutos, una distancia de 7km, eso es correr a...?? si alguien me aconseja.. se lo agradeceria. Saludos ;)