En primer lugar, gracias por el interés volcado desde ayer en el post que discutía el hecho de ser la leche un alimento realmente óptimo para adultos. Las constantes preguntas y consultas sobre el mismo nos han llevado a poneros, a partir del mismo artículo enlazado ayer (recordad el formato pdf que necesita de adobe reader), un breve resumen de estas conclusiones que han ido sembrando de dudas a la comunidad médica.
¿Cómo surgieron las dudas? Pues hace ya más de 20 años, cuando especialistas en materia de osteoporosis no comprendían como la población de Estados Unidos, la mayor consumidora mundial de productos lácteos era, a su vez, la que presentaba mayores casos de osteoporosis. Los resultados de un estudio posterior de la American Journal of Clinical Nutrition fueron más que concluyentes: Las proteínas lácteas destruían en exceso el tejido óseo, provocando casi el doble de pérdida de tejido respecto a personas que llevaran dietas estrictamente vegetarianas, por ejemplo. Además, especialistas como Jean Seignalet dudan probadamente de la absorción del calcio ingerido.
Otras conclusiones:
<li>La leche de vaca es mucho más grasa que la leche humana</li>
<li>Posee una gran cantidad de hormona de crecimiento, ya que los terneros suelen crecer hasta multiplicar su peoo, algo totalmente ilógico en humanos</li>
<li>La leche industrial posee gran cantidad de sustancias tóxicas por tratamiento: metales, restos de detergentes y desinfectantes, antibióticos, étc.</li>
<li>Destacar que existen grandes corrientes en contra de la ingesta de leche en adultos en USA, libros como "Don't Drink Your Milk" hacen asociación de infinidad de enfermedades como diarres, anemias férricas, asma e incluso cáncer</li>
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Albaricoque
Jo, yo también me atiborro de lácteos (desnatados pero tomo muchos!). Además es que me encantan… ¿Quizá los sustituvos derivados de la soja están ricos?
¿Oye y que pasa con los batidos de proteína de suero? ¿no viene del suero lácteo? si la proteína de la leche de vaca es tan mala para los huesos, estos batidos para deportistas también lo son, ¿es así? Ufff, con este nuevo post aún me surgen más dudas! :-D un tema muy interesante. Espero que hagáis nuevas entregas.
Sánchez Dragó es el enemigo público número uno de la leche.
Otra curiosidad, en algunos países asiáticos comparan beber leche a beber la baba de la vaca, para ellos es lo mismo, un jugo que segrega el animal por una parte de su cuerpo no especialmente agradable :-D
josealb
Osea que en realidad destruye más tejido oseo que el que crea el calcio que lleva? Vaya timo entonces xD
Por cierto gracias por resumirlo que estamos muy vagos los lectores en verano xD
curiaL
Gracias por el resumen, siempre leo vuestras entradas y nunca me atrevía a comentar. Vuestra página esta muy bien. Felicidades y seguid así.
tarzanete
Que curioso, yo bebo bastante leche.
Esto debería hacer replantearme mi dieta?
Tiamat
Este estudio tan pormenorizado y prolijo es tendencioso y poco riguroso. Vayamos por partes: Hay un hecho que es real, la leche no sienta bien a todo el mundo. ¿Por qué? En el estudio se comenta que el ser humano es el único que toma leche durante su edad adulta. Esta afirmación no es totalmente cierta. Sólo algunos grupos humanos pueden tomar leche porque su organismo tiene la capacidad de asimilarla. Estos grupos son los pobladores europeos y sus descendientes diseminados por todo el mundo, junto con algunos pueblos pastores en África. El resto de población humana no sólo no puede tomar leche, si no que no tiene la costumbre de su consumo porque no han podido nunca asimilarla en la edad adulta.
El documento menciona estudios realizados en China. Es algo absurdo y tendencioso extrapolar estos resultados regionales a la población mundial, teniendo en cuenta que es una zona en la que nunca se ha consumido leche en la edad adulta, e incluso se considera a este producto algo repugnante (para documentar este particular, les recomiendo leer a Marvin Harris en “Bueno para comer”).
Todo va por modas, hemos vivido la moda del beneficio absoluto de la leche y sus derivados. La población norteamericana, tan dada al exceso, ha pensado sin prever las consecuencias que si ellos pueden asimilar la leche todo el mundo puede y debe beneficiarse de tan rico alimento. Pero esto no es posible.
La moda actual parece que es todo lo contrario. La leche es malísima para todo el mundo, otra vez sin establecer diferencias. ¿Qué es ésto? Otra falacia. Las creencias erróneas jalonan la educación alimentaria de toda la población en el mundo entero, no habría que dar credibilidad a estudios sesgados y manipulados por personas que creen que es más sano ser vegetariano que omnívoro.