Sabemos que la presión social por “verse bien” es cada vez mayor, y eso significa, tener un peso normal o inferior a este, tener un cuerpo acorde a los que la sociedad impone en la actualidad, y además, cuidar la dieta o estar a dieta. Un rasgo característico de esta fuerte presión social sobre nosotros, es que siempre hablamos del peso, el cuerpo o la dieta.
De forma consciente o no, muchos de nosotros decimos: “tengo que bajar unos kilos”, “me siento gordo” o “haz bajado de peso, estás más flaco”. En cada conversación cotidiana con amigos, compañeros o familiares, siempre alguna vez usamos estas expresiones que aluden a lo mucho que nos pesa esta presión autoimpuesta socialmente por tener un cuerpo delgado, bello y joven.
Realmente además de ser muestra clara de que sí nos afecta, aunque sea de forma inconsciente, la forma corporal, el peso y la dieta, también resulta un signo de que buscamos la aceptación social y aceptamos a otros, según los parámetros antes dichos.
Sin duda creo que alguna vez en nuestras conversaciones hemos tocado estos temas que de manera inconsciente, muestran cuánto nos afecta y perjudica la constante presión por “lucir bien”, aunque esto dependa del ojo de quien lo mire.
Tal vez sea momento de volver consciente estas expresiones y cambiarlas por otras que pesen menos en los demás o que estimulen al cuidado de la salud más que al cuidado de la apariencia física y la estética.
Si bien ambos aspectos están vinculados, siempre que nos centremos en la salud haremos las cosas por nosotros, y no por lograr aceptación social, o una buena mirada de los ojos ajenos.
Además, siempre hablamos del peso, el cuerpo o la dieta, pero nos olvidamos de otras cualidades valiosas que posee el ser humano.
En Vitónica | La flacocracia que nos rodea
En Vitónica | Estar delgado no es sinónimo de salud
Imagen | Kirsche222
Ver 5 comentarios
5 comentarios
FERODO
Qué puedo decir, que no haya repetido ya.
La salud puede conllevar estética. Pero la estética no tiene por que llevar salud.
No dejemos que nos metan por los ojos los prototipos actuales de belleza que venden, busquemos el equilibrio para el disfrute del deporte, estar contentos con nosotros mismos, y no buscar complacer a los ojos ajenos con expectativas que sólo nos llevan a hacer cosas sumamente perjudiciales para la salud.
anabass
Vivimos en una sociedad superficial y materialista y eso acaba afectando a todos los ámbitos de nuestra vida. El modelo social que nos presentan hay que seguirlo (perseguirlo) si quieres triunfar. Y acabas absorviendo inconscientemente esos valores. Es triste pero es así. Y supongo que siempre ha sido así y en todas las sociedades lo es.
Recuerdo hace poco un reportaje sobre una cultura de estas en vías de extinción. Una mujer iba a casarse y antes de la boda la encerraban en la casa sin dejarla moverse y la alimentaban con leche recién ordeñada para que engordase pues se consideraba que las novias deben estar rollizas para ser fértiles y deseables por tanto. Muy sano, no?
En fin, el humano es así. Menos mal que (algunos) tenemos la capacidad de rebelarnos