Muchas personas manifiestan consumir alcohol esporádicamente, pero si cuando se ingiere se hace en grandes cantidades y en un breve espacio de tiempo, el corazón podría resultar perjudicado por una especie de “vacaciones malignas”.
El botellón conlleva como consecuencia cardiovascular un nuevo trastorno llamado por los cardiólogos “holiday heart”, lo cual implica que el corazón recibe unas vacaciones que alteran su ritmo cardíaco y pueden perjudicarlo notablemente.
El riesgo es superior si junto al alcohol, se ingieren otras drogas, que provocan el desarrollo de arritmias severas para la salud del corazón, según señalan los especialistas pertenecientes al Grupo de Trabajo sobre Alcohol y Alcoholismo de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
Aproximadamente el 5% de la población ingiere cantidades de alcohol que entrañan un riesgo para su salud debido a los potenciales daños físicos, psíquicos y sociales. Además, no sólo el corazón resulta dañado por esta alteración del ritmo cardíaco producida por la alta ingesta de alcohol en poco tiempo, sino que existen más de 60 enfermedades asociadas al consumo de alcohol que afectan diferentes órganos y sistemas, entre ellos, hígado, páncreas, cerebro, sistema inmunológico, nervioso y cardiovascular.
La ingesta de alcohol es un gran desafío, ya que su control resulta dificultoso y con sólo superar el delgado límite que permite beneficiarse del vino, por ejemplo, podemos ser víctimas de severas consecuencias.
Entonces, recuerda que es más saludable disfrutar a diario de una copa de vino que participar de un botellón en forma esporádica, ya que las vacaciones que experimenta el ritmo cardíaco, pueden dañar el corazón seriamente.
Vía | ABC
En Vitónica | El deporte y el botellón no son una buena combinación
En Vitónica | Un estudio revela al alcohol como la causa de múltiples enfermedades
En Vitónica | Los efectos del alcohol sobre la práctica deportiva
Imagen | Flickr (macha chile)
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Gabriela Gottau
Entiendo lo que dices armadamaister, pero sólo es una cuestión individual, porque el estudio hace referencia a que la mayoría de las personas ingieren gran cantidad de alcohol en poco tiempo en este tipo de circunstancias.
Pero si tú puedes moderarte y controlar la ingesta de alcohol en un botellón, así como en las fiestas familiares, pues no hay nada de malo en el botellón.
Saludos!
forismei
@Blueberry: en España, se conoce como "botellón" a la reunión de jóvenes (generalmente) en lugares públicos como parques o plazas, en la que se consume alcohol comprado en tiendas o supermercados, como alternativa a bares o discotecas. No tiene nada que ver con el tamaño de la botella, o la cantidad de alcohol ingerida.
Sí es cierto que en los "botellones" se suele consumir mucho alcohol (al fin y al cabo, resulta barato), y supongo que de ahí viene que Gabriela, y los autores del informe, utilicen ese término.
En cualquier caso, no creo que debamos ser así de "tiquismiquis" e intentar leer con más profundidad. El fondo del asunto es que la ingesta de grandes cantidades de alcohol, aunque sea puntualmente (una vez a la semana), es perjudicial. Llamadlo como queráis. Evidentemente, será igual de malo hacerlo de "botellón", que con la familia en casa, que en un bar.
Un saludo.
Gabriela Gottau
Me encanta tu explicación forismei y es jutamente lo que intentaba decir en cada uno de los comentarios y en el post.
Muchas Gracias! Saludos
Martín Romano
armadamaister...
seguro que no te equivocaste de blog ?
Gabriela Gottau
Pues la foto es sólo ilustrativa... pero de lo que se habla en el artículo es de la forma en que se bebe, ya que grandes cantidades en poco tiempo pueden ser muy perjudiciales.
Si bien se hace alusión al botellón, es sólo la forma de caracterizar dicha ingesta de alcohol que han tenido los científicos autores del estudio.
No obstante, nada peor sería que un coma etílico, como tú bien dices.
Saludos!
armadamaister
Y el culpable es el botellón?
Culpa al alcohol, a la sociedad, a la gente, al trabajo... porque cualquiera de ellos son mucho mas culpables que el botellón.
El botellón es pura y llanamente una forma más económica de consumir alcohol.
Si el botellón es el malo de la película, tambien lo seran las cenas familiares durante las fiestas, o los locales en los que se permite fumar...
Blueberry
En la foto no aparece ningún botellón, eso es un botelleo que creo que es de lo que habla el artículo (aunque en el título no lo ponga). Lo más perjudicial que podría pasar a la persona que se beba un botellón (que no creo que pueda beberselo entero) sería pillar un coma etílico o abrirsele la cabeza si se le cae encima (Un botellón suele contener 5 litros de la bebida alcohólica y eso, sumado al peso de la botella de cristal, tiene que pesar bastante).