Una nueva moda que cada vez surge con más fuerza son los programas de entrenamiento exprés en los que se busca la rapidez evitando la pérdida de tiempo. Precisamente eso es lo que nos hace falta a la mayoría de nosotros y por ello en muchos casos optamos por los entrenamientos rápidos que solemos realizar en la hora de la comida. Es importante que sepamos que este no es el momento más adecuado para acudir al gimnasio, y es que debemos saber que cada acto tiene su momento y que los resultados no serán todo lo satisfactorios que queremos.
Para comenzar hay que tener en cuenta que la hora de la comida en el trabajo es para eso, para comer. Si practicamos deporte y pretendemos rendir es necesario que carguemos las pilas. La alimentación es la forma de conseguir energía para funcionar, no podemos pretender rendir en los entrenamientos y el trabajo si no comemos como es debido. Otro punto a tener en cuenta es que la hora de la comida debe ser algo relajado, no podemos hacerla estresante pues no lograremos rendir como es debido en ninguno de los actos que llevemos a cabo durante ese tiempo.
Por norma general las prisas no son buenas a la hora de acudir a entrenar. Debemos dedicar el tiempo que nuestros músculos se merecen. Es cierto que debemos medir lo que tardamos, pero no es nada recomendable ponernos topes e intentar hacer todo en un cierto periodo de tiempo como es la hora de la comida. La mayoría de las veces lo que conseguimos es estresarnos por acabar la rutina, no realizar correctamente los ejercicios respetando los tiempos de descanso y ejecución, y pudiendo desarrollar una lesión que entorpecerá mucho mas nuestro desarrollo muscular y deportivo. Es cierto que dedicar la hora de la comida a entrenar es una buena manera de ahorrar en tiempo, pero debemos ser conscientes que en muchos casos no vamos a asistir preparados ni anímica ni físicamente, pues después de una dura mañana de trabajo sin apenas probar alimento y sin recargar pilas no seremos capaces de seguir una rutina de entrenamiento en condiciones.
Por norma general los entrenamientos de las personas que asisten a esta hora a entrenar suelen ser mucho menos intensos y productivos. Debemos ser conscientes de esto y saber qué es lo que queremos lograr con nuestra rutina de entrenamiento, ya que los fines establecerán los modos de actuación, pues si lo que queremos es mantener un cierto tono muscular sin progresar, entrenar al mediodía de forma suave o en clases colectivas de bajo nivel puede ser la solución. Para otros fines más ambiciosos es mucho más recomendable acudir al gimnasio sin presiones de tiempo ni de falta de energía por falta de alimento.
Imagen | dolar
En Vitonica | Para entrenar, ¿circuito express o rutina convencional? En Vitonica | Performance Max Program, lo último en entrenamiento express
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sistema24
Bueno yo suelo ir a correr sobre las 5 o asi, y como a las 2:30 muy tarde las 3...yo creo que es buena hora no?.
cachondito
Ir a la hora de comer no perjudica el nivel de entrenamiento, Se han hecho estudios que indican que el cuerpo esta mejor preparado para hacer actividad fisica al medio dia ya que este esta mas activo, que cuando uno se acaba de levantar por ejemplo. Ademas existen programas de entranamiento como circuitos, que son de gran intensidad y en poco tiempo. Asi que puedes tener un buen entranamiento en aproximadamente una hora. Yo he entrenado a diferentes horarios y siento que a la hora de comer aprox 2 pm. Es el mejor horario para mi, en la manana el cuerpo apenas se esta activando y me cuesta mas trabajo y ya por la tarde despues de las 7 pm mi cuerpo esta demasiado cansado debido a todo el trabajo del dia. En lo que si estoy de acuerdo es que debes estar bien alimentado para hacer un buen ejercicio, si estas entrenando bien es decir siguiendo un programa de entrenamiento (un programa de entrenamiento incluye tanto planeacion de ejercicios como planeacion alimenticia) ya debiste de haber hecho la comida del desayuno y la colacion matutina asi que no se llega sin alimento al gimnasio a la hora de comer, y una vez terminando el ejercicio se puede hacer la comida. Obviamente sino llevas un buen plan alimenticio y no estas bien alimentado desde el comienzo del dia si pude ser perjudicial para la salud y no se va a tener un buen rendimiento en el gimnasio.
Juancamina
Mi hora de gimnasio es de 8 a 9 de la mañana. Al mediodía troto dos veces por semana, es la hora que más me gusta salvo en los días de mucho calor (+ de 32 ºC). Sldos. Juanca.
zeioth
Me alegra que lo comenteis porque es un tema importante. Por encima de si entrenamos por la mañana, o por la tarde, lo verdaderamente importante es asistir al gimnasio tras haber digerido una generosa y adecuada comida, si llegamos al gimnasio sin energia acabamos agotados a mitad de la rutina, y corremos mayor riesgo de bajadas de azucar si por algun motivo sobre-entrenamos.
En realidad me he extendido solo para decir que coincido con vosotros.
yuess
yo hago gym, por la tarde, despues de la merienda jej
Shine Garçon
Yo corro en la noche
olguitaaaa
yo cada dia tengo un horario de clase practicas y todo eso asi que voy cuando me viene bien, y para las clases colectivas necesitas mucha energia porque meten mucha caña. Me gustaria que hicieseis un post dedicado a los temblores cuando estamos aciendo ejercicio,porque me pasa a veces , pero sobretodo cuando llevo un tiempo sin hacer ejercicio y vuelvo a empezar(por vacaciones, navidad etc..ya que no vivo en la misma ciudad donde estudio)para saber como evitarlos y a que se deben
Bryan Llorente
yo soy mañanero para los entrenos, siempre intento hacer los entrenos de atletismo, bici y natación temprano en la mañana, el gym me es mas secundario pero intento que sea también por la mañana. Por la tarde siempre estoy mas cansado y rindo menos, el medio dia tiene un inconveniente para mi, que me quita el tiempo de la comida, y comer es sagrado :D
www.twitter.com/bryllo84