A la hora de entrenar la fuerza en el gimnasio las mujeres son las que se quedan rezagadas debido al miedo que tienen de aumentar desmesuradamente su volumen corporal. Este miedo hace que la mayoría de mujeres no entrene su fuerza y apenas realice ningún ejercicio con peso. Para nada esto es cierto, y por ello en Vitónica queremos hacernos eco de este hecho y aclarar algunos puntos sobre una de las creencias más extendidas en nuestros gimnasios.
Ante todo debemos tener claro que el trabajo con pesas es esencial para mantener una masa muscular en perfecto estado. En esta ocasión queremos defender el entrenamiento con pesas en el caso de las mujeres, ya que en contra de lo que ellas creen, su masa muscular no se va a desarrollar hasta límites insospechados por trabajarla, sino todo lo contrario, perderán más grasas y mejorarán la imagen de su figura y sobre todo su salud.
Beneficios tangibles
En primer lugar queremos hacer hincapié en la genética, ya que las mujeres contienen más cantidad de grasa que los hombres, frente a la musculatura que éstos tienen que es mucho mayor y por ello se desarrolla mucho más con el trabajado de peso. Este es el miedo que reina entre las mujeres que no quieren hipertrofiar como un hombre. Lo que deben saber es que esto no va a pasar, ya que su genética se lo va a impedir hagan lo que hagan. Por ello con un ejercicio constante y moderado los resultados serán otros en vez de la hipertrofia excesiva.
El ejercicio con pesas tiene otros beneficios además de la hipertrofia, y es que realizar esta actividad con peso moderado lo que hará en el cuerpo de la mujer es mejorar el tono muscular en general a la vez que aumenta el metabolismo, ya que al desarrollar las fibras el consumo de energía en reposo será mayor que en personas sedentarias. De este modo el mantenimiento del peso será mucho más sencillo y saludable, pues el ejercicio con peso también mejorará otros aspectos del cuerpo de la mujer.
Entrenamiento con peso y osteoporosis
Un punto importante a tener en cuenta a la hora de hacer pesas en el caso de la mujer es que al reforzar los músculos también se somete a los huesos a un cambio, pues éstos se fortalecerán al mejorar el riego sanguíneo y fortalecerse músculos y tendones. Los huesos aumentarán su densidad, siendo de gran ayuda a la hora de evitar la aparición de la osteoporosis que afecta a tantas mujeres. El deporte además mantendrá más jóvenes las articulaciones del cuerpo, los músculos y los huesos.
Junto a esto no debemos olvidar que realizar ejercicio con pesas también tiene efectos directos en el sistema circulatorio, ya que se reforzará el corazón y las arterias, además de mejorar también el funcionamiento de los pulmones. Por ello es importante que dejemos de lado los falsos mitos que nos meten el miedo en el cuerpo. Las mujeres pueden y deben realizar entrenamientos con peso para mantener un peso correcto y una salud inmejorable.
Imagen | dolar
Ver 7 comentarios
7 comentarios
vane0610
Muy bonito una mujer tonificada, para alla vamos.!
5155
Todavía me sorprende como algunas personas pueden seguir pensando que es negativo el entrenamiento con cargas para las mujeres.
Por suerte todo va cambiando y cada vez somos mas las que nos metemos en la zona de barras y mancuernas de los gimnasios.
Saludos,
seiza
Buenos días, muy interesante el artículo.
Llevo tiempo siguiéndoos y esta es la primera vez que me animo a escribir. Quisiera consultaros acerca de un tema referente a las pesas. En los últimos años he bajado de peso y me noto muy delgada por la parte superior sobre todo. Practico bici y senderismo, y no me gustaría dejar más tiempo de lado esta zona, ya que los brazos me los veo muy delgaditos..como un palo. Nunca he hecho pesas y me estoy plantearlo comenzar a hacerlas por este motivo. ¿Qué tipo de ejercicios me recomendaríais? series, pesaje.. como para hacerlas en casa y ponerme una rutina.
Gracias por vuestro tiempo, un saludo!