Si tu objetivo es no dejar de trabajar el cuerpo cuando estás lejos del gimnasio, te proponemos usar los elementos que hay en casa para lograr un entrenamiento completo. Para ello, a continuación te mostramos algunos ejercicios para realizar en casa, usando sólo una silla como equipamiento.
En el siguiente vídeo veremos cómo con una silla podemos trabajar pectorales, tríceps y hombros realizando flexiones de brazos inclinadas o verticales, y también dippings o fondos declinados, con los cuales los brazos deben soportar todo el peso del cuerpo.
También podemos trabajar espalda y bíceps, realizando remo con la silla como carga y curl de bíceps respectivamente.
Además, si quieres trabajar la zona media del cuerpo y el tren inferior puedes realizar los ejercicios del siguiente vídeo:
En este caso se muestran tres movimientos diferentes, el primero consiste en ponerse de pie usando una sola pierna como apoyo, lo cual trabaja glúteos, piernas y abdominales que colaboran para mantener la estabilidad durante el movimiento.
El segundo ejercicio trabaja brazos principalmente y consiste en elevar todo el peso del cuerpo apoyando ambas manos sobre la silla y presionando para poder despegarnos de la misma con la fuerza de los músculos de las extremidades superiores.
El último ejercicio permite trabajar abdominales sentados en una silla, usando una contracción isométrica como base para sostener la postura.
Ya vemos que con estos ejercicios podemos trabajar diferentes músculos del cuerpo en casa, usando sólo una silla como equipamiento. ¿Te animas a probarlos?
En Vitónica | Trabajar los abdominales con una silla
En Vitónica | Ejercicios para hacer en la silla del trabajo
Vídeos | Get2Fit San Diego's Channel y Popsugar
Imagen | Thinkstock
Ver 3 comentarios
3 comentarios
hetairepublic
Sin duda una de las mejores cosas de entrenar en casa es que hay que usar el ingenio, que muchas veces lo tenemos adormecido.
Con silla, suelo hacer (no he visto los videos ya que en mi movil tardan 6 dias en cargarse); sentadilla bulgara (versiones normal y pliometrica), triceps (como si fuera en barra paralela), flexiones (usando la silla como plano inclinado y sean mas dificiles) y puente femoral (no se si se llama asi. Consiste en, tumbado en el suelo boca arriba, apoyar un talon sobre el asiento de la silla y elevarte. Bestial para el biceps femoral e ideal si careceis de ayuda o equipamiento para el curl nordico).
Un saludo.
alexgarcia91
Esta muy bien saber esto aunque yo no suelo faltar al gimnasio nunca :D Lo que si me gustaría ver alguna rutina interesante para el gimnasio ya que estoy haciendo lo mismo últimamente :S