Aunque la mayor parte de las personas siempre intenta desprenderse de los kilos de más, también están los que quieren coger kilos para lucir mejor de cara al verano. Para ellos, hoy listamos tres errores que hay que evitar para ganar peso con salud.
-
Dormir poco: sabemos que un descanso incorrecto puede conducir a una ingesta mayor, por eso, puede producir un aumento de peso. Sin embargo, también puede causar inapetencia en algunas personas y afectar el estado anímico, el cual puede ser decisivo para comer más y mejor con el objetivo de ganar peso con salud.
-
No realizar actividad física: aunque todos pensarán que la actividad física quema calorías y lo que buscamos es ganar peso sumando energía a cada día, el ejercicio es necesario para ganar peso, pues tiene beneficios emocionales y fisiológicos que despertarán tus deseos de alimentarte correctamente. Además, te permitirán ganar masa muscular y pesar más sin descuidar la salud y la forma física.
-
Comer muchas proteínas y pocos hidratos: siempre que buscamos aumentar el tamaño y el peso corporal pensamos en las proteínas como principal nutriente de la dieta, sin embargo, aunque éstas son importantes, no cumplirán nuestro objetivo si faltan hidratos. Por ello, comer pocos hidratos y muchas proteínas no servirá de mucho si queremos ganar peso de forma progresiva en el tiempo.
Para ganar peso con salud no sólo debemos ingerir más calorías de las que nuestro cuerpo necesita, sino también debemos consumir los nutrientes adecuados, cuidar nuestro estado emocional, descansar adecuadamente y siempre, realizar ejercicio físico para que no sólo incrementemos el porcentaje de grasa del cuerpo sino también, la masa magra o muscular que beneficiará al organismo y la forma corporal.
Entonces, si buscas ganar peso con salud, intenta evitar estos tres errores frecuentes que pueden obstaculizar el alcance de tu objetivo.
En Vitónica | Para ganar peso con salud: no descuides la ingesta de hidratos
En Vitónica | Factores que no ayudan al momento de ganar peso
Imagen | Thinkstock
Ver 9 comentarios
9 comentarios
joao1
Bien explicado, las 3 reglas básicas. Descanso, alimentación y ejercicio.
No hay que olvidar también, que un exceso de ejercicio es contraproducente.
lhaydee
Hola Gabriela. Excelente post sin embargo no recomendaría para alguien saliendo de un desorden alimenticio, hacer ejercicio.
en el proceso de restauración del peso, como bien sabrás, se experimentan una serie de fases como edema, retención de agua, regeneración de órganos, musculos, grasa, tejidos, restauración metabólica etc...
Por lo tanot, es contraproducente estresar al cuerpo con ejercicio cuando bastante trabajo tiene restaurándose con estos síntomas.
Recuerda que hacer ejercicio destruye fibras musculares. Si entras en un ciclo de destrucción/construcción/destrucción/construcción jamás el cuerpo podrá restaurarse.
Saludos
eva.fernandezroldan
Hola, felicidades por vuestra página.
Yo soy de esas personas a las que les cuesta ganar peso, debido a una pequeña atrofia muscular.
Actualmente a mis treinta y cinco años y con una altura de un metro setenta y tres, estoy en cincuenta y dos kilos. (Según el peso de mi farmacia de este 2 de Julio).
Yo más bien, duermo más de la cuenta y mal, ya que suelo despertarme bastante por la noche. La alimentación creo que bien y el ejercicio, en ello estamos, jejeje!!
Gracias por vuestros consejos y un saludo.