A diario, la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir un máximo de 5 gramos de sal o lo que es igual, unos 2000 mg de sodio. Para que veamos que no es necesario usar en demasía el salero para superar esta cuota, os mostramos un ejemplo que confirma que es muy fácil pasarse con el sodio en la dieta diaria.
En la siguiente tabla listamos diferentes alimentos que se pueden consumir perfectamente en un día, y su contenido en sodio, alcanzando un total de 2 gramos de este mineral y tocando el límite máximo sin siquiera usar el salero.
Alimentos | Contenido de sodio |
---|---|
1 vaso de leche (200cc) | 100 mg |
4 rebanadas grandes de pan blanco (120g) | 648 mg |
1 tajada de queso fresco (30g) | 360 mg |
100 gramos de carne vacuna | 60 mg |
1 taza de cereales de desayuno (30g) | 240 mg |
1 vaso de yogur (200cc) | 160 mg |
100 gramos de pescado | 120 mg |
1 taza de guisantes en conserva (100g) | 250 mg |
1 cucharada de mayonesa (10g) | 60 mg |
Contenido total de sodio | 1998 mg |
Con estos alimentos que fácilmente podemos incluir en la alimentación habitual y sin sumar el contenido de sodio de la sal que solemos añadir a los platos habituales, alcanzamos los 2000 mg de sodio, por lo que no es difícil suponer que cada día, superamos ampliamente la recomendación establecida.
Además, este listado de alimentos demuestra que si bien el sodio es necesario para el organismo, el uso de sal para condimentar no es imprescindible, ya que con los alimentos naturalmente podemos alcanzar e incluso superar, la cuota diaria.
Aunque nunca lo hubiéramos imaginado, con este listado que muestra que es muy fácil pasarnos con el sodio, podemos darnos cuenta que los excesos de este mineral son mucho más frecuentes y habituales, ¿no lo crees?
En Vitónica | Las consecuencias del exceso de sodio van más allá de la hipertensión arterial
En Vitónica | Reemplazos saludables para restar sodio a la dieta
Imagen | Thinkstock
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Juancamina
Claro que sí Gabriela. Felicitaciones tu aporte y advertencia. Es muy importante esta recomendación. Agrego un link al respecto. Abrazo Juanca.
http://juancaminapensamientos.blogspot.com.ar/2014/08/hoy-dile-no-la-sal.html
angelederra
Peso atómico del sodio 23 peso atómico del cloro 36. La sal o cloruro sódico esta formada x una estructura cristalina donde la relación de estos dos elementos es 1 a 1 con lo cual según su peso atómico aproximadamente el 60% del peso de la sala es cloro y el otro 40% sodio y la relación de 2 gramos de sodio en 5 gramos de sal es correcta.
serranomayo
La recomendación de la OMS es para personas sedentarias no para deportistas. Esta página esta enfocada mas para deportistas no?
De donde habeis sacado que 5 gramos de sal contiene 2 gramos de sodio??? Segun leo en la Wikipedia la sal marina es un 86% cloruro sodico. Y la sal refinada un 99%.
yesenia02
se me hace algo raro que cosas tan ofensivas sean tan peligrosos