En los últimos años, han proliferado los trabajos de oficina o aquellos en que la mayor parte del tiempo la labor consiste en estar 8 o más horas sentados, por ello, la British Journal of Medicine publicó recientemente recomendaciones para quienes tienen un trabajo sedentario.
Como ya sabemos, pasar mucho tiempo sentado, aunque hagamos ejercicio fuera del horario laboral, puede conllevar grandes riesgos para la salud, y se sabe que el 65 a 75% del tiempo de trabajo en oficinas se dedica a estar sentados, por ello, se ha creado una guía de recomendaciones para todos aquellos que quieren cuidar su salud y poseen un trabajo sedentario.
Entre las recomendaciones de la nueva guía para trabajadores de oficina o que pasan mucho tiempo sentados en su horario laboral se encuentran:
-
Pasar al menos dos horas de pie y en actividad ligera durante el tiempo de trabajo, para alcanzar progresivamente las 4 horas de movimiento en las horas laborales.
-
Regularmente, romper el tiempo que estamos sentados con pequeños períodos de pie en medio de las horas de trabajo.
-
Evitar las posiciones estáticas por mucho tiempo, es decir, tanto permanecer de pie o sentados en una misma posición, sin movimiento alguno, puede ser perjudicial para la salud, por lo tanto, mejor el movimiento que los períodos de parón.
-
Cambiar la postura y caminar a ritmo suave para evitar la fatiga, posibles dolores u otras molestias musculoesqueléticas.
-
Animar al personal a adoptar hábitos saludables o aplicar comportamientos sanos en su vida diaria, por ejemplo, alimentarse saludablemente, dejar de fumar y beber alcohol o aliviar el estrés.
Éstas son las recomendaciones que se publican en ésta guía para trabajadores sedentarios que, basadas en evidencias científicas, intentan favorecer el cuidado de la salud, y reducir riesgos asociados al tiempo de inactividad física que hoy en día, predomina en la mayor parte de los ambientes laborales.
Por supuesto, además de lo que cada uno de nosotros como trabajadores podemos hacer para romper con el sendentarismo en nuestro ambiente laboral, también los empleadores pueden contribuir de gran manera a un mejor entorno y al cuidado de la salud en el trabajo, por ejemplo, permitiendo las interrupciones cada hora, ofreciendo mobiliario que permita trabajar de pie o realizar movimientos ligeros durante el tiempo laboral, entre otras cosas.
Si tú eres de los que tiene un trabajo sedentario, éstas nuevas recomendaciones son para ti y pueden ayudarte a cuidar la salud de tu organismo, ahora y a futuro.
Más información en | British Journal of Sports Medicine
En Vitónica | Caminar sólo dos minutos cada hora para reducir las consecuencias de estar mucho tiempo sentado
En Vitónica | Lo que puedes hacer para reducir los daños de trabajar sentado mucho tiempo
Imagen | iStock
Ver 5 comentarios
5 comentarios
toniorellana
Es complicado acordarte de hacer esas recomendaciones cuando estás de trabajo hasta arriba y con el jefe en tu nuca. Puedes estar 8 horas al día sentado en frente del ordenador si por ejemplo haces natación frecuentemente. No hay mejor deporte para la espalda, que es la parte que más sufre al estar sentado en una mala posición.
También puedes practicar yoga que estira todos los músculos.
Tener un trabajo sedentario no significa tener una vida sedentaria. Mueve el culo!!
fransynergym
Yo tengo un trabajo de oficina y sigo más o menos todas las recomendaciones que se dan en este sentido. Todas son factibles. De hecho en mi oficina estamos probando trabajar algunos días de pie y, aunque pueda parecer raro, está genial. Te mantiene más activo y despierto. ¿Qué hacemos una reunión? Nos sentamos. Yo estoy super contento con esta práctica y se la recomiendo a todo el mundo. No olvidarse de comer sano, andar cada hora cinco minutos, cambiar de posición cada cierto tiempo, etc. Probadlo y me decís ;)
lauritxu90
Buf, a veces es complicado como dice el compañero, tanto por el exceso de trabajo como porque el jefe te puede mirar "mal". Ya sabéis que hay gente para todo... Pero bueno, intento levantarme cada hora para ir al baño (por suerte tengo unos riñones que funcionan muy bien, jajaja) y para prepararme la fruta de almuerzo y merienda y llevármela a mi sitio. Luego en las dos horas de descanso, como, y si hace buen tiempo, me voy a dar un paseíllo al Retiro que está al lado.