Cada vez somos más los que intentamos cuidar nuestro cuerpo y por ello solemos acudir al gimnasio. Esta actividad es algo que nos beneficiará, pues lograremos mantener una buena salud, aunque en muchos casos acaba convirtiéndose en obsesión y una carrera por conseguir un cuerpo que no se corresponde con el nuestro ni con nada que se ajuste a la realidad. Esta obsesión en muchos casos viene dada por una falsa percepción de la realidad y la influencia de muchos medios de comunicación.
Constantemente estamos bombardeados por imágenes de modelos perfectos que poseen un cuerpo envidiable que se erige como referente para todos los que trabajamos por mejorar nuestro físico a través del ejercicio. Esto es lo que ha hace que muchos de nosotros termine por obsesionarse en conseguir algo que realmente es imposible y haga todo lo posible por lograrlo.
Todo a nuestro alrededor es imagen, vivimos rodeados por un mundo de apariencias, y desgraciadamente en muchos casos se prejuzga solamente por la apariencia física. Esto es lo que hace que muchos de nosotros viva para conseguir el físico que anhela o que cree que es el adecuado para triunfar. Este hecho hace que muchas personas supediten su vida a esto, y por ello todo su mundo gira entorno a conseguir el cuerpo que ansían cueste lo que cueste y arriesgando cualquier aspecto de su vida.
Este tipo de patologías suceden tanto en hombres como en mujeres y son diversos los nombres que se les han dado, anorexia, bulimia, vigorexia, tanorexia… Se trata de la obsesión enfermiza por lograr algo cueste lo que cueste. Este objetivo se convierte en lo principal de nuestra vida y hacemos lo que sea por lograrlo. Por este motivo es importante que sepamos que la imagen que se ofrece del cuerpo humano en la mayoría de medios de comunicación es errónea e idealizada.
Muchas son las técnicas que la fotografía y la publicidad tienen para manejar una imagen a su antojo, hasta tal punto que lo que se nos muestra son iconos irreales que nos han llevado a crear una imagen distorsionada, algo que realmente no existe y en lo que nos queremos ver reflejados. Un ejemplo claro son la infinidad de imágenes de hombres fuertes y bien proporcionados que nos presentan y que hace que muchos de los que asistimos al gimnasio recurramos a verdaderas barbaridades para lograr un cuerpo similar, como la hormonación, el exceso de suplementos alimenticios, las dietas espartanas…
Es necesario que sepamos que el cuerpo humano tiene unos límites. Es importante la práctica deportiva y el cuidado de la dieta para lograr mejorar nuestro aspecto y salud, pero no debemos obsesionarnos, ya que no todos somos iguales y la morfología de cada persona varía. Como todo en la vida el cuerpo tiene un límite, y por ello es importante que lo conozcamos para evitar realizar burradas que pueden acabar por costarnos la salud, pues nunca nos debemos afianzar en un anuncio o una imagen para tener como referente, sino que debe ser nuestro propio cuerpo el referente y su evolución y adaptación.
Imagen | Culturismo.org
En Vitonica | Vigorexia; excesivo culto al cuerpo
En Vitonica | Vigorexia, un desorden alimentario resultante del culto al cuerpo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Delgado
No es real. Precisamente es a lo que quiero llegar, a veces lo que se muestra en los medios no es la realidad, por loq ue no podemos elegir ese modelo como referente para entrenar y progresar.
Delgado
Pero es que lo peor de todo es que muchos chavales que empiezan a entrenar ven en este tipo de cuerpos el referente a conseguir, cuando realmente es algo que no es saludable para el organismo en ningún aspecto.
Victoriano
El problema es que la gente desea lo que no tiene. El primer objetivo que deberíamos tener es ser nosotros mismos y marcarnos objetivos realistas.
Si alguien quiere ver un par de imágenes reales:
http://yaprouworld.files.wordpress.com/2007/10/arn...
http://www.moonbattery.com/archives/arnold-schwarz...
Para ser así hay que tener claras un par de cosas, como dedicar tu vida al entrenamiento, tener una genética sobrehumana, y gastar mucho dinero y salud en fármacos. Si no se está dispuesto a eso, obsesionarse es ridículo. Mejor vivir una vida equilibrada e intentar ser lo mejor posible.
FERODO
Pero es que hay mucha mentira. Para empezar, hay miedo a decir. ANABOLIZANTES y HORMONA DE CRECIMIENTO.
De veras alguien se cree que los culturistas no se lo toman?? de veras alguien se crée que todos esos cuerpos de stripers, o de modelos, tipo DAREK, se hacen con vasos de leche con colacao??? Señores, que no hace falta, meterte veinte ciclos, que con que te metas uno o dos, y sigas entrenando se puede mantener mucha masa, y después vender la moto de que solo comes pollo. Ejemplo muy práctico para la compresión, mirad un jugador de Rugby europeo, y mirada un jugador de fútbol americano.
Es más, como el 90 por cien de los corredores de cien metros tiene una calidad múscular propias de un culturista?, unos hombros preciosos y redondos .... esque todavía la gente se engaña, con los deportistas de élite y con las imágenes... yo tambien sería un animal con un par de ciclos, pero por favor, yo ya ni critico que lo hagan, lo que critico es que mientan, no puedes vender la moto, no puedes ir por ahi, diciendo que no te metes nada, y ver como vas con la mochila con cajas de winstrol y protectores de hígado y estómago.
El problema de esta sociedad es la mentira. toooooooodo es de mentira!! tetas de mentira, músculos de mentira ......
pedroprofitness
Todos los excesos son malos :)
shinjii
Es lo que se llama un "morphed" ^^U hay muchos en el tema de las páginas de culturismo.
arcana
Para evitar todos estos problemas, creo que lo más importante es que desde bien pequeñitos, tanto padres como educadores, refuercen la autoestima de cada individuo.
Morthylla
Miro y miro la foto y me da... algo de angustia. ¿Es real?