El dorsal es una parte del cuerpo que podemos trabajar de diferentes maneras. Por encima de todas ellas debemos destacar una, las dominadas, que como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, es una de las mejores formas de entrenar esta zona y lograr que se desarrolle como queremos, aunque existen diferentes maneras de mejorar la ejecución de las dominadas ala hora de entrenar y así conseguir mejores resultados, se trata de realizar la bajada lentamente a la hora de llevar a cabo este ejercicio.
Debemos tener en cuenta que no es lo mismo ni los resultados son iguales si llevamos a cabo un ejercicio de una manera o de otra, ya que la forma de incidir en los músculos tiene mucho que ver con el desarrollo que luego vamos a lograr. Por este motivo es esencial que tengamos en cuenta la importancia de hacer bien las dominadas, pues con ellas lograremos una espalda mucho más fuerte y definida.
Como ya sabemos la mayoría de nosotros, las dominadas consisten en un ejercicio destinado a trabajar directamente la parte dorsal, aunque indirectamente intervienen otras zonas del cuerpo como los hombros y los brazos, por lo que es necesario tener una buena forma física general para poder llevar a cabo este ejercicio. Para lograr esto es necesario que desarrollemos la fuerza en los brazos y una vez que estemos a punto es importante que tomemos algunas medidas como el descenso lento a la hora de ejecutar las dominadas. Por norma general solemos elevarnos con el dorsal y descender rápido. Esto nos ayuda a incidir sobre esta parte, pero realizar las dominadas descendiendo lentamente será una ayuda mucho mayor a la hora de desarrollar nuestra espalda con fuerza.
Realizar los descensos de forma lenta cuando realicemos dominadas es una buena manera de tocar partes del tronco que habitualmente no tenemos en cuenta, además, es una lamedor forma de conseguir hacer que la parte dorsal trabaje mucho más y obtener de este modo unos resultados mayores, ya que la intensidad aumenta al ejecutar el ejercicio de forma lenta y pausada. Es cierto que al hacerlo de este modo en muchos casos no podremos llevar a cabo un gran número de repeticiones, pero es una buena manera de ir adquiriendo fuerza en la espalda para ir aumentando la intensidad y el número de repeticiones poco a poco.
Video | Youtube/ joseluis7094
En Vitonica | Las dominadas, un ejercicio fundamental para una espalda fuerte
En Vitonica | Cómo colocar las piernas a la hora de hacer dominadas
En Vitonica | El mejor ejercicio de espalda de 2009: dominadas
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Rodri
El descenso lento, equilibrado y controlado es fundamental, no se debe dejar caer el cuerpo tras realizar la dominada. El ejercicio ha de ser completo de esta manera, tanto para subir como para bajar.
Excelente post.
Ya veo que habéis incorporado el nuevo sistema de comentarios, perfecto para un blog como éste en el que se dan muchos consejos. Gracias
Delgado
Jaime,sería el equivalente, pero siempre mucho mejor realizar dominadas, yaque el peso que elevamos eselnuestro propio.
yuess
Para hacer unas dominadas y trabajr al maximo la espalda aparte de hacer la bajada lenta, los brazos deben estar separados, algo masde los hombros para no tirar tanto de biceps, aunque parezca que no incidimos mucho mas sobre la espalda... además al cerrarlos mas es bastante mas facil realizar el ejercicio... jeje un saludo gente!
Jaime Ríos
¿Es equivalente hacer dominadas a hacer el ejercicio de jalón al pecho? (No se si se llama así, el monitor de mi gimnasio se llama así). En mi gimnasio no se puede hacer dominadas, no hay dónde agarrarse, así que hago el jalón para sustituirle, y tiro todo lo rápido que puedo y al subir la barra lo hago despacio.
rober24
Yo las dominadas espero volver a hacerlas en un futuro próximo, despues de varios años sin hacerlas. La forma de trabajar me parece magnífica. Yo suelo realizar casi todos los ejercicios así, lentamente, así noto que trabajo más, y además, creo que se corre menos riesgo de lesión al tener totalmente controlados los movimientos
Bryan Llorente
Completamente de acuerdo con el articulo. Las cosas bien hechas, bien hechas estas.
fedefoz
Me parece que el agarre como muestra el video es cerrado, debería ser más abierto. O podría no subir tanto para que el ángulo que se forma en el codo no se cierre tanto y no intervenga tanto el bíceps.