La primera vez que lo vi fue en los entrenamientos del canal BodyRock.tv, donde lo usan a menudo para realizar remos invertidos, para trabajar el core y los brazos (justo las partes del cuerpo que se nos quedan algo "cojas" si entrenamos en casa). Hoy he encontrado el vídeo de Frank Medrano que ilustra el post, donde le saca bastante más partido con ejercicios calisténicos.
Si entrenáis en casa, esta puede ser una buena opción para conseguir un entrenamiento completo: en este panel de Pinterest tenéis un montón de ejercicios y rutinas en vídeo de las que podéis tomar ideas para entrenar.
Podéis encontrar el Equalizer a la venta en la web de Frank Medrano por unos 75 euros al cambio (incluyendo un descuento de 20 dólares), y en la web de BodyRock por 84 euros. Si sois un poco manitas y queréis hacerlo vosotros mismos, también os dejo en este enlace las instrucciones para fabricar un Equalizer "Do it yourself" con unos tubos de PVC.
¿Qué os parece este accesorio para entrenar en casa?
Vídeo | Frank Medrano
En Vitónica | Calistenia Vs gimnasio
Ver 7 comentarios
7 comentarios
josemief
Muy bueno Raquel, yo las tengo en casa junto a unas anillas, y el entrenamiento en suspensión y son muy útiles con un poco de imaginación para un entreno divertido y variado. Un beso :)
zetero
Equalizer se llaman? No tenía ni idea...las compre hace tiempo en una web española y no tenían nombre propio.
Junto con la barra de dominadas es lo mejor (imprescindible diría yo) para entrenar en casa.
También recomiendo a quien se este planteando construir unas de PVC...que no lo haga.
Los tubos casan mal con los codos y por mucha cola o pegamento que eches, a veces no acaba de pegar bien...son algo inestables...y crujen, a mi personalmente no me gustaba oír crujir las barras cuando hacia flexiones verticales con ellas.
project10
Vamos... los caballetes de toda la vida...