La característica más importante de las kettlebells es que debido a su forma, su centro de gravedad es externo a nuestra mano y está desplazado respecto al agarre (esto no ocurre con la mancuerna tradicional). Esto hace que nuestros músculos estabilizadores trabajen de una forma más intensa que con las mancuernas o con la barra.
Entre los ejercicios imprescindibles para realizar con kettlebells encontramos el peso muerto (deadlift), el kettlebell swing (en el caso del vídeo, trabajaría con un peso algo menor para poder llegar a la horizontal con los brazos), la sentadilla profunda (goblet squat), el levantamiento turco (turkish get-up), el kettlebell press, el kettlebell clean y el kettlebell snatch (movimientos de halterofilia adaptados al medio con el que estamos trabajando).
Existen muchos más ejercicios, pero ya con estos siete podemos realizar un entrenamiento completo de todo el cuerpo. Añadiría también los molinos o windmills que podemos combinar con el levantamiento turco para conseguir un ejercicio mucho más retador y completo.
No te limites a utilizar las kettlebells como si fueran "bolsas de la compra muy pesadas" y aprovecha todas sus posibilidades: ¡sácale todo el jugo a tu entrenamiento!
Vídeo | Rdella Training en Youtube
En Vitónica | Tres errores en el kettlebell swing y cómo solucionarlos
Ver 9 comentarios
9 comentarios
lmmlozano
Estos ejercicios nunca faltan en mi entreno, aunke otro q me encanta es el windmill...mezclados con algo de boxeo y tal....perfect ^^
joxan39
Hola,
Pues mira, estaba pensando en variar mi rutina habitual y me has dado una idea.
Gracias !!!
Ángel Gardachal
La técnica que tiene este chico es perfecta. En el Turkish Get Up, me ha llamado mucho la atención como ha terminado el ejercicio para no lesionarse.
Mi preferido es el snatch ^^
tengoagujetas
Hombre, decir que estos son ejercicios que no pueden faltar en tu rutina... los ejercicios que no pueden faltar son los básicos, todo lo demás es muy secundario.
Personalmente los únicos que incorporaría a mi rutina serían el peso muerto y el press de hombro por variar un poco los tradicionales.