Los niños suelen resultar ajenos a los exámenes de colesterol en sangre, debido a que los niveles de esta sustancia se incrementan en el organismo junto a la edad. Sin embargo, los hábitos de vida han cambiado y los pequeños como los adultos, pueden tener hipercolesterolemia. Por eso es importante tener en cuenta el colesterol en los niños.
Valores de colesterol según edad
Con la edad se incrementan los valores de colesterol en sangre y por ende, los valores considerados normales a los 5 años serán notablemente diferentes a aquellos considerados normales 20 años después. Así, el recién nacido tiene una colesterolemia promedio de 70 mg/dl, mientras que a los 6 meses de vida ya se eleva a 134 mg/dl y al llegar a la vida adulta, este valor promedio ronda los 190 mg/dL.
Controlar los valores de colesterol en sangre y tener en cuenta la edad de la persona resulta fundamental debido a que una hipercolesterolemia puede significar mayor riesgo cardíaco y vascular, tanto en niños como en adultos.
Los valores recomendados de colesterol en sangre para niños y adolescentes de entre 2 y 19 años son:
Se consideran elevados valores de colesterol total superiores o iguales a 200 mg/dL y valores de colesterol LDL mayores o iguales a 130 mg/dL.

Cuándo evaluar el colesterol en sangre
El dosaje de colesterol en sangre entre los niños se recomienda específicamente si los niños tienen historia familiar positiva, es decir, si sus padres sufren de hipercolesterolemia. Además, es aconsejable evaluar los niveles de colesterol en niños con antecedentes familiares de aterosclerosis o enfermedad cardiovascular, sobre todo si el/los padres o abuelos tuvieron dicha patología antes de los 55 años de edad.
Causas de hipercolesterolemia infantil
Los factores genéticos pueden ser causantes de una hipercolesterolemia familiar, pero generalmente este tipo de patologías sólo constituyen el 5% de los casos, por lo tanto, el principal causante de colesterol elevado en los niños es el estilo de vida.

El aumento de 250 a 500 mg de colesterol en la ingesta eleva en promedio 10 mg/dL el colesterol en sangre, por ello, siempre es recomendable cuidar el consumo de alimentos que poseen colesterol así como también, de aquellos productos alimenticios que por su composición elevan el colesterol en sangre.
Dado que los valores elevados de colesterol en la infancia suelen permanecer elevados en la edad adulta, se recomienda dosar el colesterol en los niños para detectar precozmente alteraciones en sus niveles y prevenir la hipercolesterolemia o las enfermedades coronarias derivadas de ésta.
En Vitónica | Alimentos con colesterol y alimentos que favorecen el aumento de colesterol en sangre En Vitónica | Los alimentos agrupados según su nivel de colesterol Imagen | House Of Sims, Jessicizer y Whatleydude
Ver 5 comentarios
5 comentarios
FERODO
Cuando era pequeño, tenía el colesterol ligeramente alto.
El caso es que cuando fuimos al médico, mi madre le dijo que llevaba una dieta sana. Y la verdad es que es cierto, desde siempre, mi madre nos ha hecho dieta mediterránea y es una magnífica cocinera, arroces, legumbres,hortalizas, aceite de oliva virgen, pescado, carne, fruta,muy pocos fritos por no decir nulos etc etc...
Y no se explicaba la causa de esto. Después de hablar con el médico. Descubrieron que curiosamente tomaba muchísima leche entera, porque me encantaba y fue lo que me subía ligeramente el colesterol. Pensad que yo sólo siendo pequeño me tomaba 1 litro y poco tranquilamente de leche al día. Por la mañana para desayunar dos vasos, para merendar, otros dos, y para cenar otro.
Y eso entre semana. Porque los fines de semana que estaba en casa, y podía tomarme la comida de media mañana en casa y beber leche como si fuese agua !!! xDDDD
xitorres
Añado que no existe el colesterol malo y el bueno; existe el colesterol como molécula, y luego están las lipoproteínas que lo transportan por la sangre, la LDL y la HDL.
La LDL (Low Density Lipoprotein) tiende a realizar un trayecto más largo a través de las arterias, de modo que deposita con mayor frecuencia el colesterol que está transportando en dichas arterias.
La HDL (High Density Lipoprotein) tiende a realizar una ruta más directa al hígado, reduciendo las posibilidades de acumular el colesterol en las arterias.
Para tener el Colesterol Alto, debemos tener alto tanto los niveles de Colesterol como los niveles de la LDL. Y ojo, según estudios científicos, tener la HDL alta es bueno, pero tenerlo muy alta tiende a ser negativo. Por supuesto que tener la LDL es malo.
Siento la chapa pero me duele ver incompleta la información del colesterol. Saludos.