En los últimos años cada vez se escucha más hablar sobre medicinas tradicionales o terapias alternativa que aseguran ser más naturales y sanas que la medicina occidental. Entre estas medicinas tradicionales encontramos la medicina tradicional china. Ahora, un estudio reciente encuentra que este tipo de medicina podría provocarnos arritmias.
Según los investigadores de dicho estudio, una de las plantas más utilizada en la medicina tradicional china, la Evodia Rutaecarpa, utilizada para aliviar dolores de cabeza, nauseas y vómitos o, por ejemplo, molestias menstruales, podría provocar arritmia cardíaca.
La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Basilea en colaboración con la Universidad de Viena, encontró que la Dehidroevodiamina y la Hortiamina, presentes en la Evodia Rutaecarpa, eran inhibidores de potasio en los músculos del corazón. Esto podría provocar cambios en el ritmo cardíaco y fibrilación ventricular.

Dicha investigación se llevó a cabo en células humanas, en perros y en conejos. Encontraron que las dos sustancias causaban dichos cambios en los músculos del corazón incluso en muy pequeñas dosis.
Sin embargo, la investigación no ha sido, por el momento, llevada a cabo en humanos como tal. Anteriores investigaciones sobre el efecto de la Evodia Rutaecarpa encontraron que dicha planta podría aumentar la contracción de los vasos sanguíneos, lo que podría ir en línea con los resultados de la Universidad de Basilea. Además, otros estudios han encontrado capacidades anti-inflamatorias de dicha planta al ser aplicada vía tópica en la piel.
Dado las limitaciones de la investigación, deben llevarse a cabo nuevas investigaciones, pero es una señal más para que tengamos cuidado con las medicinas tradicionales y siempre hagamos uso de tratamientos científicamente probados, porque existen terapias alternativas que no solo no funcionan, sino que pueden ser peligrosas.
Imágenes | Pixabay
En Vitónica | Lo sentimos Manu Chao, pero promocionar a Pàmies es totalmente contrario a luchar por la salud
En Vitónica | Txumari Alfaro imparte cursos para curar alergias con emociones por 290 euros
Ver 2 comentarios
2 comentarios
eduardocasasnovas
Primero le rogaría que utilizara la nomenclatura correcta sobre las plantas, género en mayúscula y especie en minúscula, escritos en cursiva, cosa que yo no puedo hacer. El nombre actual de la planta a la que usted se refiere es: Tetradium ruticarpum (A.Juss.) TG Hartley
Sinónimos: Euodia ruticarpa (A. Juss.) Benth. Evodia ruticarpa (A.Juss.) Hook.f. Y Thomson.
Por otro lado decirle que las plantas son medicamentos, ese concepto deberían tenerlo claro y, al igual que los medicamentos, causan serios problemas:
https://actualidad.rt.com/actualidad/238083-peligro-uso-ibuprofenos-ataque-cardiaco
http://www.sqmcomocurarse.es/413901572
Las industria farmacéutica gana en USA la "guerra del opio" que suma 200.000 muertes
En el 2012, en los Estados Unidos se realizaron 259 millones de prescripciones para opioides y otros analgésicos; al día mueren 46 personas por sobredosis de opioides.
Los médicos advierten "el Tramadol está acabando con más vidas que cualquier otra droga",...está matando a más personas que cualquier otra droga incluyendo la heroína y la cocaína.
Una nueva investigación clínica encuentra que los fármacos Lyrica y Neurontin, son una sentencia de muerte para la sinapsis cerebral de los pacientes.
Podría continuar, no merece la pena. Hemos creado a unos señores en la medicina y la industria farmacéutica totipotentes, hablan excátedra, categorizan y demonizan y sin embargo mueren 15.600 personas en España por errores médicos, 10 veces más que en tráfico, y nadie dice nada. Mueren alrededor de 50.000 personas en los hospitales españoles por malas prácticas o prescripción inadecuada de medicamentos.
Es importante ser ecuánimes, con un simple párrafo de "ojo con las medicinas, tampoco son gratis y dejan secuelas" o algo similar el artículo quedaría bien.
jucabo
Es cierto que podrian crear arritmias, pero los farmacos de la pseudo medicina alopatica o de medicamentos podrian ocasionar la muerte.
Prefiero una medicina china que una medicina que me da mi recetador medico.
No conozco ninguna medicina alopatica, o de la pseudo medicina, que no tenga efectos secundarios o contraindicaciones graves.
Los farmacos no deberian tener contraindicaciones.
juca