Tras las fiestas seguramente muchos de vosotros han retomado los buenos hábitos de ejercicio y de dieta con la finalidad de perder unos kilos de más, pues si tu objetivo es adelgazar, te proponemos medir los efectos de tu plan de adelgazamiento sin emplear la báscula.
El uso de la báscula puede crearnos una obsesión con el peso que sólo mide kilos y hasta puede frustrarnos si no muestra movimiento, pero en realidad, el peso corporal puede ser afectado por muchos factores y quizá nuestro plan de adelgazamiento esté dando buenos frutos sin que se traduzcan en menor peso, por eso te proponemos medir los efectos de tu plan de adelgazamiento dejando a un lado la báscula.
Para medir los efectos de nuestro plan de adelgazamiento podemos echar mano a otros recursos como un cinturón o simplemente nuestra ropa, si en ella notamos mayor comodidad y soltura, probablemente nuestro plan esté dando buenos frutos. También podemos medir nuestra agilidad y vitalidad, por ejemplo, si nos cansamos menos corriendo igual cantidad de tiempo y en semejantes condiciones en el gimnasio, si dormimos mejor o si nos sentimos más cómodos con el cuerpo y su movimiento.
Otra forma de medir los efectos del plan de adelgazamiento es evaluar el porcentaje de grasa corporal con bioimpedancia que puede mostrarnos si en realidad estamos quemando grasa y quizá el peso no se modifica a causa de un incremento de masa muscular.
La báscula puede ser necesaria pero si no podemos colocarla en segundo plano para evaluar nuestro adelgazamiento entonces, es preferible emplear otros métodos para valorar el efecto de nuestro plan para adelgazar, sin frustrarnos ni obsesionarnos con los kilos que pesamos.
Imagen | Asifthebes
Ver 12 comentarios
12 comentarios
gerdundula
Yo de la báscula casi ni me acuerdo, me da cierto pavor, pero ahora después de las fiestas he vuelto a hacer ejercicio después de un tiempo que había estado un poco vaga y una de las primeras cosas que he notado es que duermo mejor: me cuesta menos dormirme y lo hago de un tirón.
11999
YO utilizo un centimetro de costurería.. con eso cada dos semanas controlo si bajo o subo algun talle, y lo mas importante, la ropa que se usa a diario...
Juancamina
Tal cual! Yo me peso solamente cuando creo que he bajado...y esto muy de vez en cuando.
cabito
...Si no fuera tan dificil no recurrir a la báscula...La verdad es que si te obsesiona un poco el peso, o aunque no te obsesione pero quieras mantenerlo hay que hacer verdaderos esfuerzos para conseguir eso que te dicen siempre de pesarte una vez a la semana, así que otra opción puede ser esconder la báscula en el lugar más recóndito que se te ocurra bajo siete llaves.XD.
bea157
Yo mas que la bascula o el espejo (ya sabemos los problemas que hay con como se ve cada uno) me basaría en la ropa. Si un pantalon antes no te valía y ahora si esta claro que has perdido volumen y viceversa. Pero eso no quita que no me pese de vez en cuando, es algo que no puedo evitar jeje
chicadieta
Es cierto que hay varios otras formas de medir el progreso, creo que lo importante está en que no nos fiemos de una sola. También es cierto que la báscula le obsesiona a mucha gente, pero para quienes tienen claro que esa es sólo una medida de muchas, puede ser una herramienta sumamente útil y me parece perfectamente bien usarla a diario.
Si uno a nota su peso a diario y luego observa las variaciones a lo largo de varios días (o varias semanas) se puede ver muy bien cuál es la tendencia en el peso. Esto es muchísimo más válido que pesarse sólo una vez a la semana, pues da una visión más completa de la evolución. El peso tomado una sola vez a la semana va a sufrir las alteraciones propias de la medida del día en cuestión, mientras que si vemos el promedio semanal, por ejemplo, tendremos una medida mucho más exacta.
mitoker
Yo nunca uso bascula,tan solo me miro al espejo y digo oouuuu yea.
mamutloco
Yo tengo un dicho, el espejo te dice como realmente estas.
bohoho666
Ufff a mi me pasa al revés, cuando empieze a notar que lleno más la ropa empezaré a sentirme mejor jaja. Además de que según a la hora que nos pesemos, si hemos comido antes, si hemos ido al aseo, la ropa que llevemos... También se refleja en la báscula, yo lo uso más que nada para ver que no he bajado de peso...xD
Estado Fisico
El peso puede ser algo complicado de medir. Muchos expertos dicen que con sólo el peso y la altura se puede decir si un paciente es saludable o no, sin embargo existen muchos casos en que el peso es proporcionalmente muy alto comparado con la altura (en caso de tener mucha masa muscular) y puede sugerir erradamente que la persona tiene un problema de sobre peso. Es por esto que es mucho mejor medir el porcentaje de grasa de una persona en vez de pesarla.