Siempre hemos dicho que el ambiente en que se desarrolla una comida puede afectar grandemente nuestro acto de comer, sin embargo, algo novedoso al respecto es que los cubiertos y la vajilla también influyen, pues afectan la percepción de lo que comemos con ellos.
Tres estudios han comprobado la influencia de la cubertería y la vajilla en el acto de comer, detectando que el color de los platos afecta la percepción del sabor así como también, el material del cubierto. Así, en platos blancos se percibe más dulce y sabroso un postre que en platos de color negro y si los cubiertos son de plástico pierde sabor el plato con respecto al uso de cubiertos de metal.
Entonces, el color de los platos y los cubiertos que se emplean son sin duda determinantes de cuánto agrada una comida al consumidor o no, algo que es de relevancia sobre el acto de comer, sobre todo, cuando pretendemos saciar nuestro apetito, es decir, nuestras ganas de comer.
Dado que lo mejor para calmar los deseos de comer algo específico es degustar el plato escogido en pequeñas proporciones y disfrutando del mismo lo más que se pueda, entonces, saber que saboreamos y nos agrada más un pastel consumido en plato blanco y con cuchara de metal puede ser de ayuda para calmar nuestro apetito, experimentando más placer al comer que si los cubiertos fueran de plástico y plato de otro color.
Una vez más, el entorno dice mucho al momento de comer y muchas veces confirmamos que la comida entra por los ojos, por eso, el contraste de un postre sobre el plato blanco resulta más atractivo y por ende se percibe más sabroso que sobre un plato de color negro.
Vía | Muyinteresante
Imagen |Miss_yasmina
Ver 24 comentarios
24 comentarios
escarpiiiiiin
Jo, tengo que estar pendiente de las calorías, de cuantas de ellas son hidratos, grasas y protes, de si las meto antes o después del ejercicio, del glucógeno, que parece que siempre se cae, de si lo que como es de asimilación lenta o rápida, de la vitamina D, que puedo hasta tomarla con sol, de si la grasa que meto es buena o mala, de no hacerlo antes de dormir, no abusar de ella, pero tampoco comer poca porque le hace falta a las encías........
Y ahora tengo que estar pendiente del color de los platos y las cucharas..... aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Un saludo.
Escarpiiiiiin neurótico.
Pd.Gracias Gabriela, por desentrañar los secretos de como reacciona nuestro cerebro a distintos estímulos.
Juancamina
Muy interesante Gabriela. Sabes hay un estudio que desconozco su origen y no puedo citar pero lo he comprobado personalmente...Si te tapas los ojos y los orificios nasales no sabes si comes una papa o una manzana. Idem no sabes si fumas un cigarrillo negro o rubio. Idem, y esto salio me han comentado en El Gourmet, no reconocen ni los catadores si es vino blanco o tinto. Ergo la vista y el olfato, como diria mi abuelo, determinan que nada es verdad ni nada es mentira, todo depende del cristal con que se mira. Un abrazo Juanca.
cabito
¡¡Ufff!!!, yo la tarta de la foto me la como aunque me la pongas encima de un servilleta usada de color verde y te aseguro que no me hacen falta cubiertos. XD.
XemarY
Nunca pensé en algo así, interesante. Lo tendremos en cuenta!!!