Que hagamos 5 comidas al día no va a significar que comamos mejor o peor, la alimentación depende de muchos más factores. Yo, personalmente, prefiero hacer 5 comidas al día porque tiene más beneficios para mí. Esto no quiere decir que hacer 2-3 comidas sea malo, simplemente es otra forma de organizar la alimentación.
En muchas personas y sobre todo en deportistas, hacer 5 comidas al día tiene un beneficio, digamos, digestivo: podemos ingerir la energía que necesitamos a lo largo del día en varias tomas sin sobrecargar al sistema digestivo. Y cuando hablamos de 5 comidas mucha gente se asusta: "eso es mucho". En realidad no son 5 comidas en sí, serían más bien 1-2 comidas principales, junto con 2-3 colaciones, pequeños aportes.
¿Cuántas comidas hacer al día?
Habrá personas que puedan tolerar comidas de 1500-2000 kcal, sin sentirse después muy pesados en la digestión, en cambio otras sí pueden tener esa sensación de pesadez. Para mí, este es uno de los motivos para hacer 5 comidas al día. Si intento comer lo que necesito en 2-3 tomas, las digestiones se me hacen más pesadas. Distribuir en 4-5 tomas se me hace mucho más llevadero y no llego a tener esa sensación de haber comida de más.
Otra cuestión es la apetencia por otros alimentos. Si hacemos solo dos o tres comidas, puede que nos centremos en los platos principales y al final, que es cuando solemos comer alimentos como la fruta, no tengamos ganas y la dejemos de lado. Una mayor frecuencia de comidas puede dar más pie a meter otro tipo de alimentos como frutas y verduras. No obstante, este es un tema de saber organizar la dieta, las recetas y los alimentos.
Comer más veces no influye en la pérdida de peso
¿Comer más veces acelera el metabolismo y hace que perdamos más peso? Esto es más un mito que otra cosa o, al menos, todavía no hay estudios que verifiquen que comer más veces implique más pérdida de grasa. No hagas más comidas con esta intención, tu cuerpo quemará lo mismo si ingieres los mismos alimentos de una vez o en 5 veces.
Y por último, ¿comer más veces me sacia más? Es otra estrategia que se puede utilizar si nos preocupa comer de más. Aquí los estudios tampoco aseguran que comer más veces aplaque la sensación de hambre, es un tema muy personal y a valorar por cada uno.
Conclusión: no podemos generalizar en cuanto a establecer un número de comidas óptimo. Es un tema muy personal y que cada uno debe valorar en función de las sensaciones con su sistema digestivo, la mejor calidad de la dieta o comidas y los objetivos deportivos o en cuestión de salud que tengamos. Y tú, ¿cuántas comidas haces al día?
Imagen | foodswings
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Lara
Por aquí otra que es del club de los cinco. Dependiendo del día y sobre todo de la actividad física que haya tenido, son más o menos "abundantes" las comidas de entre medias (media mañana y merienda) pero en cualquier caso no suelen faltar nunca la fruta, las proteínas (en forma de lácteos o de frutos secos) y algo de CH (un montadito con algo de pan o unas galletas tipo maría). En cualquier caso, mi cuerpo funciona mejor de esta forma, y como bien dice Juan, no es una forma para perder peso (aunque tampoco se llega con un hambre voraz a la siguiente comida, salvo que el cuerpo haya desgastado mucho) pero al menos en mi caso, sí es una forma de comer todo lo que necesito y de no hacerlo en 3 comidas copiosas, que luego hay digestiones que matan...
blasjose
Yo suelo hacer 7 tomas. Tres principales. Desayuno,comida y cena y cuatro secundarias. Media mañana, pre-entreno, post-entreno y merienda. Alguna que otra vez antes de acostarme me tomo un yogur desnatado.
dominguez
Totalmente de acuerdo con el articulo, yo tambien suelo hacer unas 5 comidas al dia. Otra de las causas de hacer tres comidas en vez de cinco, ¿puede ser que hay mas picos de insulina al comer la misma cantidad de alimento? Sobre todo en dietas hipercaloricas, el cuerpo liberara mucha mas insulina, lo que llevara a una mayor acumulacion de grasa en esas tres grandes comidas que si hacemos las cinco, ¿no?.
Un saludo.
lhaydee
Yo intento hacer cinco pero me resulta imposible.
Como muy tarde, a eso de las cinco de la tarde, así que no me da timepo a encajar la merienda.
En total, cuatro comidas. Un buen desayuno, snack de media mañana con CH, proteínas y grasas, comida completa y cena completa.
REconozco que ceno "demasiado" pero bueno intentando día controlar este aspecto.
frank.pujol
Yo hago 5 comidas:
Al despertar, yogur o fruta; hacia las 10-11am bocata mini (50gr), almuerzo de proteina y carbohidrato (pollo-arroz) y postre de fruta o yogur; merienda yogur o fruta o bocata mini (40gr), cena parecida al almuerzo (bistec-garbanzos) y postre de fruta o yogur.
La verdad es que sigo una dieta de endocrino y peso los alimentos. hay veces que paso hambre, pero justo cuando ya me toca una de las comidas.
dario12
Muy buen artículo, yo tengo el pensamiento (que no sé si estoy equivocado), que si ingieres en una comida 1500Kcal, el cuerpo no será capaz de asimilar todos los nutrientes de ésta comida y gran cantidad se irá directamente al Wc. En cambio al realizar varias comidas (de cantidad menor) el cuerpo puede absorber mejor la cantidad de nutrientes, ya que el volumen de digestión es menor. Algo como el límite de proteínas por ingesta. No sé si estaré diciendo una garrafada.
Que opináis de esto?
Saludos!
themelons
En realidad hacer 5 comidas en vez de 3 sí que ayuda a adelgazar. Al hacer la digestión se queman calorías y éstas se suman al gasto calórico diario, por tanto a mayor gasto e igual ingesta... Es cierto que la diferencia no es exagerada, pero se debe y puede tener en cuenta.
surfdude
El problema es que si hay algo que aborrezco, con mis pocas fuerzas es: COMER.
Pocas veces me gusta la comida, es algo desde pequeño, me da una pereza y angustia la hora de la comida, si estoy solo y no hay nada a la mano, pues nada, agua y ya está, no preparo absolutamente nada y puedo esperar todo el día para que abran un restaurante por la noche o pasármelo con el estómago vacío hasta que amanezca y esté algún lugar de esos que abren desde las 8 de la mañana.
Me encanta correr, nadar, bicicleta, escalar, surfear... No me gusta eso del "gimnasio", con respeto, me parece estúpido y poco divertido. Pues es de imaginarse que los resultados en mi cuerpo no son los idóneos, mi frustración está en aumento cada vez que quiero tener tal o cuál beneficio, TODO RECAE A LA COMIDA, pero ¿qué hago si comer me aburre y preparar toda esa clase de alimentos extraordinarios que mencionan es para mi como pedirme viajar a la luna en dos días o hablar con perros en alemán? Mi frustración es mucha y siempre termino por dejar todo de lado, ésta vez ya es diferente ya que una Lumbalgia detectada poco más de un mes, me obliga a estar activo. Quisiera hacer algo más por mi cuerpo. Algo que me libere de tener que cocinar todo el día, vivo solo. No tengo tiempo.
Ayuda, quisiera saber como hacer esto más llevadero.