El zumo de uvas, mosto, es delicioso además de sano y una forma de beneficiarnos de las propiedades antioxidantes de la uva. Rico en azúcares y por tanto más calórico que otros zumos, depurativo y muy sabroso, es la uva en esencia.
Disfrutar de la uva en grano es uno de los placeres del final del verano, el remate, un placer cargado de vitaminas, minerales y antioxidantes que refuerzan las defensas y ayudan a prevenir enfermedades, regenerante, revitalizante y depurativo.
Acabamos de pasar la época de la vendimia, seguro que más de uno echamos de menos esa acción por lo que encierra en sí, de fiesta, por juntarnos alrededor de unos cestos llenos de uvas, dulces, llenas de vitamínas, riquísimas, esperando ser transportadas para soltar todo su jugo y probar el mosto que luego se hará vino.
Si lo que quieres es una acción laxante, hemos de tomar las uvas sin pelar, con las pepitas y cantidad y si lo que necesitamos es regular el intestino también las vamos a tomar con piel y pepitas en menos cantidad, masticando bien, así el estómago aumenta las secreciones para la digestión.
Las uvas con queso “ sabor a beso” son un exquisito postre aunque también solas lo son y si se consumen antes de la comida o entre horas se aprovechan mejor sus propiedades. Son amigas del dulce y del salado por tanto combinan bien con queso o con membrillo, arroz, ensalada, manzana, cebolla, chocolate, etc.
Aprovechemos el principio de otoño para regenerar nuestro cuerpo con uvas, aportándole fibra, vitaminas, minerales, polifenoles, azúcar y resveratrol una sustancia que presente en la piel y semillas posee una acción antioxidante, antifúngica y anticancerígena.
Recordemos que la uva a pesar de su fama de calórica nos ayuda a revitalizar y depurar el organismo y estimula la circulación además de proteger el corazón.
En Vitónica |Riesgos de pasarnos con el consumo de antioxidantes
En Vitónica |Vitaminas necesarias para mantener un hígado en perfectas condiciones
Ver 2 comentarios
2 comentarios
nenitaxula
PROPIEDADES DE LA UVA
La uva contiene ácidos orgánicos como el tartárico, el málico, y también tanino; es abundante en minerales, teniendo asimismo los ácidos fosfórico, el yodo y el arsénico. La uva es rica en vitaminas, aunque pobre en vitamina C.
Carece de grasas, por lo que su índice proteico es muy reducido.
La composición del jugo de la uva es muy semejante a la leche materna, lo cual ya por sí solo indica todas sus virtudes.
Su elevado índice de azúcares (levulosa y glucosa) hace que sea fácil de digerir, ya que éstos son de absorción natural, a diferencia de los azúcares industriales, en que el hígado debe trabajar más para su transformación. La uva tiene bastantes calorías, por lo que es conveniente para la dieta normal.
La uva es un buen laxante y también antidiarreica, y está indicada en padecimientos renales. La cura de uvas sirve para combatir la obesidad. La uva, además, desintoxica el organismo y es útil en los estados febriles y en la estomatitis.
La uva rejuvenece el cutis, y cura los granos y abcesos, en forma de cataplasmas de pasas de uva.
cegr
Mosto me encanta a parte de ser fuente de antioxidantes esta riquísima,la pena que es muy difícil de adquirir ya que no se prodiga mucho,prefieren hacer vino.