El ser humano es complejo y está lleno de curiosidades que nos hacen únicos. Hoy os proponemos un pequeño juego tipo trivial: os dejamos diez preguntas curiosas sobre nuestros huesos y sus correspondientes respuestas con datos llamativos sobre nuestro sistema esquelético. ¿Las sabríais todas antes de mirar las respuestas? ¡Empezamos!
¿Cómo se llama la primera vértebra cervical y por qué recibe este nombre? La primera vértebra cervical se denomina Atlas como referencia al titán mitológico. Fue condenado por Zeus a sujetar sobre sus hombros los pilares que separan la tierra de los cielos. Recibe este nombre por analogía, al ser la vértebra que soporta el cráneo.
¿Medimos lo mismo por la mañana que por la noche? ¿Por qué? Nada más levantarnos de la cama solemos medir algo menos de un centímetro más que por la noche. Esto se debe a que mientras estamos dormidos los discos intervertebrales se expanden, y se van aplastando durante el día cuando estamos erguidos.
¿Cuál es el hueso que tiende a sufrir mayor número de fracturas? El 5% de todas las fracturas óseas las sufre el hueso de la clavícula en sus extremos. Suelen producirse a consecuencia de caídas con el brazo estirado o sobre el hombro.
¿Cuál es el hueso más largo del cuerpo y aproximadamente cuánto puede medir? El hueso más largo del cuerpo es el fémur, situado en la parte superior de las piernas. Su longitud, obviamente, depende de cada persona, pero supone aproximadamente el 25% de nuestra altura.
¿Cuál es el hueso más corto del cuerpo y aproximadamente cuánto puede medir? El hueso más corto del cuerpo es el estribo, que se encuentra en la cadena de huesecillos del oído medio, cerca del tímpano. Suele medir entre 2'5 y 3 milímetros, y su fractura es una de las causas de pérdida de audición.
¿Los recién nacidos tienen las curvas lordóticas y cifóticas en la espalda? ¿Cuándo se desarrollan y por qué? La columna vertebral de los recién nacidos no tiene las mismas curvas que presentan los adultos, sino que presenta una sola curva convexa continua. La primera curva en formarse es la cervical, para poder sostener la cabeza; más tarde, al comenzar a incorporarse, se forma la lordosis lumbar.
¿Los recién nacidos tienen el mismo número de vértebras que los adultos? ¿Por qué? Técnicamente el número de vértebras es el mismo, pero en la columna vertebral del recién nacido el ilión, isquión y pubis aún no están fusionados (en los adultos se fusionan entre sí para formar el hueso ilíaco. Esto sucede para facilitar el nacimiento del bebé y su salida del útero materno.
¿Los huesos del cráneo de un bebé recién nacido están soldados entre sí? Los huesos del cráneo del bebé no se encuentran soldados, sino solamente solapados: se irán soldando con el paso del tiempo. Una vez más, esto facilita el nacimiento del recién nacido.
¿Cuál es el único hueso que no se une a ninguno más? El único hueso que no se articula con ningún otro es el hueso hioides, que se encuentra debajo de nuestra lengua. Se encuentra suspendido en la zona cercana a la mandíbula por ligamentos y músculos.
Algunas personas nacen con un alguna costilla extra, ¿dónde se encuentra? La conocida como "costilla cervical" o "costilla de Eva" se encuentra por encima de la primera costilla esternal. Esta es una anomalía congénita que aparece en algunas personas, y suelen contar sólo con una costilla extra en lugar de un par.
Imagen | Thinkstock
En Vitónica | Escoliosis y actitud escoliótica: aprende a distinguirlas
Ver 6 comentarios
6 comentarios
alexhispano
Me ha encantado sobre todo la primera; ya conocía la historia del titán Atlas que soportaba el peso del mundo por la eternidad, pero desconocía el nombre de la primera vértebra de nuestro cuerpo. Apuntado queda, eso ya no se me olvida.
Gracias Lady.
bola89
Me sabía dos, la del fémur y la del cráneo de los bebés, que termina de unirse después del nacimiento. Muy curiosos los otros y seguro que hay mil curiosidades más sobre nuestros huesos que no sabemos.
Medio relacionado con este tema, hace poco leí que los gatos tienen como 20 o 30 huesos más que el ser humano... Así doblan la espalda los jodíos como lo hacen, jeje.
Puede ser una buena idea que sigáis con series de posts sobre curiosidades anatómicas como estas :D
fitnessesp
Lo de Atlas no lo sabia, genial el articulo, espero más curiosidades
Un saludo
Lady Fitness
¡Me alegro de que os haya gustado, chicos! Preparo el de curiosidades de los músculos para estos días ;)
MiguelHD
Muy bueno, Raquel :)
Usuario desactivado
Atlas.. y axis :) muy divertido!