Google Apps es un conjunto de aplicaciones destinadas a la nube, que se ejecutan dentro de un navegador. En la medida que se van implementando nuevas funcionalidades a estos programas, crece la necesidad de disponer de navegadores que incorporen las últimas tecnologías.
Por este motivo se ha anunciado que, desde el 1 de agosto, Google Apps dejará de brindar soporte a navegadores antiguos, como Internet Explorer 7, Firefox 3.5 y Safari 3, y cualquier versión anterior a las enumeradas.
En estos navegadores más antiguos es posible que tenga problemas para usar ciertas funciones de Gmail, Google Calendar, Google Talk, Google Docs y Google Sites, y, finalmente, estas aplicaciones pueden dejar de funcionar por completo.
Con este movimiento, Google apuesta por HTML 5 y recomienda actualizar a las últimas versiones de los principales navegadores. Para el usuario doméstico no representa un gran inconveniente, normalmente tenemos actualizado el navegador.
El problema puede surgir en el entorno empresarial, ya que en éste se adopta un criterio más conservador respecto de las actualizaciones de software y HTML 5 de momento no es un estándar, sino un borrador.
Vía | Tecnología Pyme
Imagen | Adria Richards
Ver 20 comentarios
20 comentarios
81647
Aquí un maquetador web que dormirá un poco mas feliz esta noche...
mathdoster
Me han alegrado el día, qué bueno que los grandes empiecen a "matar" a esos viejos navegadores... no podemos ofrecer retrocompatibilidad para siempre, hay que actualizarse, sino seguir utilizando aplicaciones desarrolladas en los años en los que se crearon los navegadores que usas y cuando veas que son obsoletas, deberás hacer el cambio.
zero3
Y quien usa esas versiones?
einar
Es lo mejor que pueden hacer, aunque sea un poco "forzoso"
mathdoster
A ver, si vos hubieras comprado una radio, en digamos, 1920, ¿esa radio te seguiría siendo útil para escuchar transmisiones actuales? Con el alcance que tenían en esa época, dudo que pudieras escuchar alguna emisora que no se encontrara bastante cerca de donde estás, y tampoco creo que pudieras escuchar más que frecuencias AM. Así que quedamos en lo que dije al principio: ¿querés usar tecnología obsoleta? bueno, entonces utilizá aplicaciones obsoletas. ¿te parece que tu 486 te sigue siendo útil? por mí perfecto, supongo que podrás seguir usando software desarrollado en 1986. Pero no le pidas a los desarrolladores que en el 2011 sigan desarrollando software que siga siendo compatible con esas antigüedades, porque sería una pérdida de tiempo, recursos, y por supuesto, limitaría las capacidades de dicho software. Si estás preocupado por tu bolsillo y eres feliz utilizando Windows 3.1 con Internet Explorer 3, hazlo, nadie te obliga a cambiar; pero no pidas que te sigamos dando soporte, porque los demás estamos tratando de innovar, de hacer las cosas más rápidas, más sencillas, con nuevas funcionalidades. Pero si no quieres nada de esto, si para vos no es útil simplemente: no lo uses y guarda todo el dinero en tus bolsillos.
moisésbarrachina pl
Como desarrollador web, me parece genial :-D
Aunque me ha llamado la atención que también veten al Firefox 3,5, aunque bueno, en realidad hay dos versiones superiores (3,6 y 4), con lo que es comprensible, y siempre ayuda que obliguen y enseñen al usuario que hay que tener los navegadores mínimamente actualizados.
Eso sí, la pregunta es: qué hará Google respecto al IE 8 ?, lo llegará a vetar algún día?, obviamente para los usuarios de Vista y 7 no habrá problema, utilizan IE 9 y listo, pero en principio no podría vetar a los usuarios del XP a que no utilicen el IE8, ya que entonces lo que haría es obligarles a que cambien de navegador..... mmm....